Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

'Aesthetico'

Es el nuevo proyecto de la Universidad Europea de Tecnología que combina Arte y Ecología en la docencia de enseñanzas técnicas de la rama de Arquitectura e Ingeniería, ha realizado su primera reunión en la EUt+ week que celebra esta semana en la Technological University Dublin.

📌.   La UPCT se unió en 2020 a EUt+



El proyecto, que reúne a investigadores en ciencias y humanidades procedentes de las ocho universidades de EUt+, parte de la consideración de que “el desarrollo tecnológico es un proceso intrínsecamente cultural: innovaciones contemporáneas como los coches autónomos o las tecnologías de reconocimiento facial, junto con sus repercusiones sociopolíticas y medioambientales, no son fenómenos exclusivamente técnicos sino que poseen unas dimensiones éticas y estéticas”, explican los profesores Antonio Fornet y José Luis Serrano, miembros del proyecto en la UPCT.

El objetivo es proporcionar a los estudiantes de las enseñanzas tecnológicas un conjunto de herramientas conceptuales que les permitan aproximarse a la complejidad ética y estética de su futura labor profesional.

“La idea es formar profesionales que diseñen y fabriquen pensando en reutilizar todo lo que sea posible, en alargar la vida útil de los productos y en ser conscientes del origen de los materiales”, señala Serrano.

El proyecto, liderado por las politécnicas de Dublín y Chipre, cuenta con un presupuesto de 380 mil euros financiados por el programa Erasmus + KA220 y desarrollará módulos de formación para profesores y estudiantes en los que se pongan a prueba las herramientas y los contenidos docentes generados, centrados en la economía circular y la ‘estética de los cuidados’. La UPCT participa en AesTheTiCo con un total de nueve investigadores de diversas áreas que incluyen las humanidades y la ingeniería, la arquitectura y la economía.

Aesthetico (2021-1-IE02-KA220-HED-000031130), es uno de los proyectos de cooperación desarrollados por el ECT Lab+ (Laboratorio de Tecnología y Cultura Europeas, por sus siglas en inglés), el instituto de investigación interdisciplinar de EUt+ que promueve la creación de un modelo tecnológico específicamente europeo mediante la articulación de la filosofía, las ciencias sociales, las artes, las humanidades y la ingeniería.

La UPCT se unió en 2020 a EUt+, consorcio universitario patrocinado por la Unión Europea. La UPCT participa con apoyo de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía de la CARM y con el respaldo del Ministerio de Universidades.

En la actualidad, un equipo formado por más de 70 personas de la UPCT trabajan en los diferentes paquetes de trabajo de EUt+.

EUt+ está formada por la UPCT y las universidades de Cluj-Napoca (Rumanía), Darmstadt (Alemania), Dublín (Irlanda),Limassol (Chipre), Riga (Letonia), Sofía (Bulgaria) y Troyes (Francia).


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir