Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Piden a Defensa que mantenga el Archivo Naval íntegro en Cartagena

El gobierno municipal defiende que los fondos documentales, incluidos los expedientes de la justicia Militar, permanezcan íntegros y a disposición de los investigadores en sus instalaciones actuales. Así se lo ha hecho saber la alcaldesa, Noelia Arroyo, a la Ministra de Defensa, Margarita Robles, en un escrito en el que pide información sobre los planes ministeriales para los expedientes sumariales de la Guerra Civil.



El posible traslado a Madrid de estos fondos, generados entre los años 1939 y 1948, ha sido denunciado por la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica de la región y ha alarmado a las organizaciones de defensa del patrimonio y, muy especialmente, a historiadores e investigadores históricos, según explica Arroyo.

La alcaldesa ha recordado que estos documentos proceden de la actividad del Juzgado Militar Togado nº 14, que tiene su sede en Cartagena, y los documentos se encuentran en las dependencia del Archivo Naval de la ciudad, “en óptimas condiciones de seguridad, a disposición de los investigadores y con medios tecnológicos que permitirían su digitalización y accesibilidad telemática”.

El gobierno municipal entiende que los documentos deben ser accesibles en condiciones de seguridad en el lugar más próximo a donde fueron generados, condiciones todas ellas que se dan en su ubicación actual. Para Arroyo, el traslado de esos fondos documentales supone un grave perjuicio para los trabajos en curso de investigación sobre esa época histórica que se están realizando por especialistas y universidades de la Región.

La alcaldesa pide a la ministra información sobre estos supuestos planes y que se consideren posibles decisiones, en caso de que se pretenda detraer documentación histórica del archivo.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía original, salvo en el titular y en la entradilla del artículo


Imprimir