Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Tercio Viejo organiza una conferencia sobre la ciudad en tiempos de los Austrias

El historiador y arqueólogo Luis Miguel Pérez Adán, integrante del equipo de cronistas oficiales de Cartagena, hablará este miércoles, a las 19 horas en el Museo Teatro Romano, de los siglos XVI y XVII, cuando nuestro puerto era la principal base militar de España en el Mediterráneo.


Durante los siglos XVI y XVII el puerto de Cartagena se convirtió en la principal base militar de la política Mediterránea de la Monarquía Hispánica. Desde él partieron importantes expediciones militares y fue apostadero de las galeras reales. El puerto tuvo una gran influencia en la transformación de la ciudad en diferentes ámbitos.

De los aspectos más relevantes de este período con relación a nuestra localidad hablará Luis Miguel Pérez Adán en su conferencia “Cartagena de los Austrias”. La conferencia, organizada por la Asociación Tercio Viejo de Cartagena, tendrá lugar el día 9 de noviembre a las 19.00 horas en el Salón de Actos del Teatro Romano. La entrada será libre hasta completar el aforo.

Pérez Adán es historiador, arqueólogo y documentalista. Desde hace años dedica su labor de investigación a la Historia de Cartagena.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía original, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir