Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


El Área II de Salud amplía su programa de formación de especialidades

Comienzan este año 79 residentes y se suman con respecto a 2023, entre otros, un médico y un enfermero en Geriatría y una matrona.



El Área de Salud sigue ampliando su programa de formación especializada en medicina y enfermería para el año académico 2024 y comienzan un total de 79 residentes en el Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena, integrado por los hospitales Santa Lucía y Rosell, y en los 16 centros de salud que la componen.

La expansión incluye la incorporación de nuevas especialidades como es el caso de la puesta en marcha, en su primer año, de la Unidad Docente Multiprofesional de Geriatría y siendo este servicio en Cartagena el único con capacidad docente a nivel regional.

Igualmente, este año se incluye un aumento en el número de plazas disponibles de la Unidad Docente Multiprofesional de Obstetricia y Ginecología como y se incorpora una matrona más al Área de Salud, pasando de cuatro a cinco plazas.

Así, hoy ha tenido lugar en el Hospital Santa Lucía un acto de bienvenida de todos ellos, 60 facultativos y 19 enfermeros, en la que el gerente del Área de Salud, José Sedes Romero, ha reafirmado “nuestro compromiso con la formación de futuros líderes sanitarios”

 En este acto han participado tanto tutores como residentes y responsables de la Unidad de Desarrollo Profesional, de la Unidad de Docencia y Formación del complejo hospitalario, la Unidad de Formación Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Cartagena-Mar Menor y de las Unidades Docentes Multiprofesionales regionales.

Del total, hasta 27 residentes realizarán su formación en Medicina de Atención Familiar y Comunitaria en alguno de los centros de salud del Área II de Salud, 18 médicos y 9 enfermeras, distribuidos entre los centros de salud de Casco, San Antón, Barrio Peral, La Unión, Mar Menor, Este, Oeste, Los Barreros y Los Dolores.

En los servicios hospitalarios de los hospitales Santa Lucía y Rosell otros 31 médicos especialistas que se formarán en los próximos años en Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Anestesia y Reanimación, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía General y Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Dermatología, Endocrinología y Nutrición, Farmacia hospitalaria, Hematología Y Hemoterapia, Medicina  física y Rehabilitación, Medicina Intensiva, Medicina interna, Microbiología, Neumología, Neurología, Oftalmología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología, Radiodiagnóstico, Reumatología, Urología.

Además, comienzan su especialización en alguna de las Unidades Regionales Docentes, un médico y un enfermero en Geriatría; un médico en Salud Laboral; en Salud Mental dos enfermeras residentes, un psicólogo clínico y un médico psiquiatra; cuatro médicos residentes y dos enfermeros residentes en Pediatría;  y tres médicos residentes en Obstetricia y Ginecología y 4 matronas.

El Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena cuenta con 33 servicios acreditados, lo que supone un incremento de 10 nuevas plazas acreditadas en los últimos 5 años, siendo actualmente el segundo Hospital de la Región de Murcia con más plazas acreditadas destacando su potencial docente.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo


Imprimir