Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


La Económica restaurará su fachada y hará más accesible sus instalaciones

El histórico edificio de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena, entidad creada en 1833, va a llevar a cabo la recuperación de su frontal de la calle del Aire, cuyo origen se remonta al siglo XIX, y la adecuación de su sede para personas con movilidad reducida, aportando 200.000 euros el gobierno regional en ese proyecto.  



Los datos de este proyecto se han dado a conocer hoy, día en el que se ha presentado el 'Boletín de la memoria de la Económica' del año 2023, que ha presentado Carmen Conesa, quien, a su vez, ha sido nombrada 'Consejera de honor'.

NOTA DE PRENSA DE LA RSE AMIGOS DEL PAÍS DE CARTAGENA

Este lunes 20 de mayo, a las 12:00 h, en el Salón de Actos de la Económica de Cartagena, se realizó la presentación oficial del Boletín Memoria  de la Económica correspondiente al año 2023.


Presentación que llevó a cabo la Señora Consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Dña. Carmen María Conesa Nieto, quien recibió la Medalla y Diploma de Consejera de Honor de esta Económica. El acto fue encabezado por el Presidente de la Económica, D. Pedro Negroles, y contó con la asistencia por parte del Ayuntamiento de Cartagena del Concejal de Cultura, Educación y Hacienda, D. Ignacio Jáudenes.

Así mismo también estuvieron presentes el Concejal de Patrimonio y Vivienda, D. Pablo Braquehais, la Concejala de Turismo, Beatriz Sánchez, el Director General de Patrimonio Cultural José Francisco Lajara, y presidentes de distintos colectivos culturales de COEC, Modernistas de Cartagena, Asociación Belenista y otros.


 Los actos que se realizaron fueron los siguientes:
- Apertura del acto por el Sr. Presidente de la Económica D. Pedro Negroles.
- Presentación del Boletín por la Sra. Consejera Dña. Carmen María Conesa Nieto.
- Entrega a la Sra. Consejera del Nombramiento y Medalla de “Consejera de Honor” de esta Real Sociedad Económica.
- Clausura del acto por el Sr. Concejal D. Ignacio Jáudenes.
- Firma de la Sra. Consejera en el Libro de Oro de la Económica.



NOTA DE PRENSA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Una subvención de 200.000 euros de la Comunidad Autónoma va a permitir llevar adelante el proyecto de restauración de la fachada y de accesibilidad de la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena, según confirmó hoy la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, con ocasión de la presentación del boletín informativo de la entidad ‘Fomenta ilustrando’.


Carmen Conesa, que fue nombrada consejera de honor de la entidad, destacó que “el Gobierno regional es sabedor de la historia, de los logros, de la contribución de la Sociedad de Amigos del País al desarrollo de Cartagena, de la Comarca y de la Región, y contribuye para que la entidad siga cumpliendo con sus fines en las mejores condiciones”. Así, además de la aportación que desde el Instituto de la Cultura y las Artes se hace a la programación de actos, “pone los medios para que el emblemático edificio en el que se asienta desde 1876, valioso por sí mismo y por el papel que desempeña, recupere su mejor aspecto y se adapte a los requerimientos de un edificio que es frecuentado por el público”.

En su intervención, la consejera afirmó que la Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena, “alienta aún, cuando el siglo XXI se acerca a cumplir su primer cuarto, el espíritu con que fueron creadas estas instituciones, hijas de la Ilustración, a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, que perseguían promover el desarrollo de España a partir de la educación, la cultura y la economía”.

“Pretendieron ser palancas de cambio en esos ámbitos. Y, ciertamente, podemos afirmar, en el caso de la de Cartagena, que fue un verdadero motor para el desarrollo de la ciudad y de su comarca, pues del impulso de la Económica fueron surgiendo entidades que se convirtieron en pilares de la sociedad cartagenera”, subrayó.


🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

 

Imprimir