Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


Reclaman una plantilla adecuada para unas Urgencias sanitarias dignas en el Área II

El Sindicato Médico de la Región de Murcia ha convocado una concentración esta mañana ante la puerta del servicio en el Hospital de Santa Lucía bajo el lema de 'Urgencia a las urgencias'. En la lectura de un manifiesto, han expresado que el personal médico "está agotado, física y mentalmente", exigiendo soluciones inmediatas al gobierno regional.



El Sindicato Médico de la Región de Murcia se ha concentrado hoy a puertas del Servicio de Urgencias del hospital Santa Lucía de Cartagena, junto a los compañeros del Servicio, para reivindicar unas Urgencias dignas, bajo el lema “Urgencia a las Urgencias”.

El área 2 de salud cuenta con la particularidad de que las Urgencias Hospitalarias incluyen ambos hospitales: Santa Lucía y Santa María del Rosell. Actualmente, la  plantilla en este servicio está dimensionada para que haya 2 médicos en el hospital Santa María del Rosell y 5 médicos en el Santa Lucía, de modo que se alcancen los 7 médicos por guardia (aunque lo deseable sería tener 6 en Santa Lucía y 3 en el Rosell); sin embargo, actualmente cuentan con 2 médicos en el Rosell y habitualmente 4 en el Santa Lucía, no alcanzando casi nunca la cifra adecuada para garantizar una atención de calidad y unas condiciones laborales óptimas para los médicos.


Al llegar el verano, esta problemática se intensifica, dado que las Urgencias Hospitalarias del área 2 absorben la atención a las zonas de costa de la manga y Mazarrón, que triplican o cuadriplican su población. Así, el verano se plantea muy difícil para una plantilla ya agotada y sin expectativas de cambio.

Esta situación se extiende a otras áreas y Servicios de la Región, con médicos agotados y la merma de la calidad asistencial, por lo que esta concentración se ha convertido ya en la segunda protesta del Sindicato Médico. El pasado 16 de mayo, fueron los profesionales del hospital Rafael Méndez los que se concentraron a puertas del hospital por el mismo motivo.
 
Manifiesto Cartagena

Durante la concentración, la delegada del área 2 en Lorca, María José Llópez, ha leído el siguiente texto:


“Desde el Sindicato Médico, alzamos nuestra voz para denunciar la situación crítica que enfrentan los servicios de Urgencias Hospitalarias del área 2.
Esta concentración es una apelación urgente ante un escenario muy complicado que pone en peligro la salud del personal médico y el bienestar de nuestra población.
La crisis en los Servicios de Urgencias no es nueva; es un mal crónico que persiste desde hace años. La precariedad de los contratos y la consecuente falta de personal médico en estos Servicios son alarmantes, pero las plantillas no han recibido el refuerzo necesario a pesar de las repetidas solicitudes y advertencias que el Sindicato Médico ha hecho a la Administración y a pesar de que la demanda de atención médica aumenta de manera exponencial cada año.
En Cartagena, la insuficiencia de la plantilla es evidente.
Una misma plantilla debe cubrir las necesidades de dos Servicios de Urgencias: el Servicio del hospital Santa Lucía y el Servicio del hospital de Santa María del Rosell.
Necesitamos facultativos suficientes para cubrir adecuadamente las necesidades asistenciales de ambos hospitales.
Esta carencia se agrava con la ausencia de reemplazos, tanto en invierno como en verano.
Es hora de reconocer y enfrentar la realidad: el personal médico está agotado, física y mentalmente. Los médicos enfrentan jornadas extenuantes debido a la abrumadora carga asistencial que soportan.
Los veranos se presentan como un desafío aún mayor, con una población que se triplica en nuestra área debido al turismo estival en zonas de costa, lo que empeora la situación.
Exigimos a las autoridades una respuesta inmediata y efectiva. No podemos permitir que la salud de nuestra comunidad y del personal sanitario se vea comprometida debido a la inacción administrativa. Es hora de tomar medidas concretas para resolver esta crisis y garantizar una atención médica de calidad para todos los usuarios. Es hora de actuar. Nuestros Servicios de Urgencias están en una situación de urgencia”.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir