Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


'La Gran Cartagena' protagonizará las campañas municipales de turismo

Un anuncio promocional destaca las posibilidades turísticas del territorio cartagenero centrándose en las playas, festivales de música, fiestas autóctonas y, sobre todo, gastronomía. El inicio de la campaña se centrará este verano en poblaciones a menos de cuatro horas de 'La Trimilenaria' y en redes sociales.



La marca e imagen de La Gran Cartagena, surgida del proyecto Embajadores, comenzará este verano a protagonizar las campañas municipales de promoción turística, ya que la nueva identidad fue una de las medidas planteadas para “dar un salto de modernidad en la gestión turística”.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha presentado la campaña turística de Verano ‘La Gran Cartagena’, en la que “nos mostramos como un gran destino del Mediterráneo. Un destino extraordinario, diverso y completo. Un destino de experiencias”. Una presentación que ha contado también con la presencia de la edil delegada de Turismo, Beatriz Sánchez, y el presidente de Hostetur, José Catalá.

Al acto de presentación han asistido los responsables de instituciones, organismos, asociaciones profesionales, empresas y eventos que trabajan en el sector turístico, y en él se ha mostrado el spot promocional que ensalzad todas las posibilidades turísticas del municipio para el verano, desde La Azohía hasta La Manga, pasando por el festival La Mar de Músicas y las Fiestas de Carthagineses y Romanos, y con especial atención a la gastronomía.

Los contenidos de esta campaña se utilizarán en la promoción que el Ayuntamiento desarrollará en los próximos meses dirigida a los públicos tradicionales del centro de la península, del Levante y de destinos situados a menos de cuatro horas de desplazamiento, además de redes sociales.

La alcaldesa se ha referido especialmente al producto gastronómico, el segundo motivo por el que se elige un destino, “que vamos a convertir en un producto turístico de primer nivel, poniendo en marcha una Estrategia de Competitividad de Turismo Gastronómico con el nombre de 'Cartagena, Sabor Mediterráneo', para crear un producto turístico centrado en la cocina local”.

Recordó, asimismo, que el Plan Estratégico de Turismo Sostenible, elaborado con el sector, apuesta por otros productos como el deporte, que el Ayuntamiento potenciará con la Estrategia ‘Cartagena Sport Bureau’, lanzada ayer mismo.

“Nuestro turismo tiene que estar vinculado a la calidad. Tenemos productos turísticos que no se encuentran en ningún lugar del mundo, pero sin calidad es difícil alcanzar todos los mercados”, remarcó la regidora.

Noelia Arroyó señaló otras acciones que se están implementando para ser más competitivos: la certificación como Destino Turístico Inteligente o el Observatorio de Truismo “que nos permitirá obtener información para aumentar la calidad y analizar el impacto de la actividad turística”. Además, habló de la formación ‘Marca Excelencia’ Cartagena en hostelería, desarrollada por la ADLE en colaboración con Hostecar.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir