Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


'Por tu salud, Cartagena activa'

Es el nombre del plan activado por el Ayuntamiento, desde su 'Observatorio municipal de la actividad física y la salud' y con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Vecinos, para llevar a cabo intervenciones que tienen como objetivo promocionar estilos de vida saludable y en la transmisión de conductas y hábitos seguros en la población. Las intervenciones durante junio y julio se centran en los mayores de 50 años en barrios y pueblos. Foto de reciente charla sobre nutrición saludable en Barrio de la Concepción



El Ayuntamiento de Cartagena, desde su Observatorio Municipal de la Actividad Física y la Salud está poniendo en marcha el desarrollo progresivo de intervenciones dirigidas a ganar salud y a prevenir las enfermedades a través del Plan Municipal 'Por tu salud, Cartagena activa'.

El objetivo específico de este Programa de Nutrición y Actividad Física se centra en la promoción de estilos de vida saludable y en la transmisión de conductas y hábitos seguros en la población mediante intervenciones en el ámbito comunitario y educativo.

Comer sano y equilibrado y realizar deporte procurará ganar años de vida en buena salud y libre de discapacidad. De ahí la necesidad de difundir y concienciar a las personas mayores de 50 años y menores de 15, de la actividad física y la nutrición como fuente de salud a lo largo de la vida.

Para esta importante labor se cuenta con la estrecha colaboración de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca (FAVCAC), encargada de las convocatorias vecinales a estos eventos y que dispone de expertos Dietistas-Nutricionistas especializados en actividad física y deportiva.

El ciclo de charlas y talleres formativos se está desarrollando durante el segundo semestre del año 2024 y está ocupando las tardes de los locales sociales del término municipal.

El mes de mayo se ha dedicado para incidir en la población menor de 15 años, con intervenciones en más de 20 centros educativos de Primaria y Secundaria, y desde este mes de junio hasta final de diciembre reunirá a las diferentes asociaciones de los barrios y diputaciones en los locales sociales para transmitir de forma amena y didáctica la importancia de la nutrición equilibrada y el ejercicio para estar sanos y activos.

El calendario de charlas para junio y julio 2024 con FAVCAC, sobre el programa Nutrición y actividad físico-deportiva contra el sedentarismo, será en horario de 17:00 a 18:30 horas, y comenzó el pasado jueves 6 de junio en la A.VV de Isla Plana.

El jueves 13 de junio tuvo lugar en la A.VV Barrio de la Concepción y las próximas citas serán el 20 de junio en A.VV de Alumbres, 27 de junio en A.VV Los Nietos, 4 de julio en A.VV de Playa Honda, 11 de julio en A.VV de Playa Paraíso y 18 de julio en A.VV Nueva Cartagena, para continuar el próximo mes de septiembre.

Estos talleres procuran estrategias importantes para que los ciudadanos sean partícipes y se responsabilicen de tener buenos hábitos durante su vida, que se traducirá en una esperanza de vida en buena salud.

El programa de Nutrición y actividad física está conectado a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en Cartagena y por esta razón es importante que las acciones para ganar salud y prevenir la enfermedad, estén basadas en promover una sociedad en la que las personas, familias y comunidades puedan alcanzar su máximo potencial de desarrollo, salud, bienestar y autonomía.

Esto es una tarea de todos, la OMS indica como factores principales en la prevención de la enfermedad a la combinación de alimentación saludable con la práctica de actividad física continuada a lo largo de la vida.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir