Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


Los premios 'Isaac Peral' se entregarán en Cartagena el 17 de octubre

La segunda edición de la gala de los galardones a la industria regional que llevan el nombre del ilustre marino cartagenero tendrá lugar en el salón de actos dedicado al inventor por la Universidad Politécnica.



Tras el éxito de la pasada convocatoria, la Fundación Isaac Peral ha anunciado la puesta en marcha de la II Edición de los Premios Fundación ISAAC PERAL a la Industria Regional, cuya gala se celebrará el próximo 17 de octubre de 2024 en Cartagena. La finalidad de los mismos es premiar la promoción y el desarrollo tecnológico e industrial de la Región de Murcia, así como reconocer la labor de empresarios, empresas, investigadores e instituciones ubicadas en la Región que han fomentado, desarrollado o implementado iniciativas de valor añadido en el ámbito industrial y/o tecnológico. La convocatoria para la recepción de candidaturas ya se encuentra abierta hasta el 27 de septiembre en la página web de la Fundación Isaac Peral.

La gala de los Premios Fundación ISAAC PERAL a la Industria Regional tendrá lugar en el Salón de Actos Isaac Peral, en el CIM de la UPCT, y contará con cuatro categorías:

“Premio Fundación Isaac (FIP)- Manuel Torres” al proyecto innovador del año en la industria.
Premio FIP a la trayectoria empresarial.
Premio FIP al mejor proyecto de Investigación/trayectoria investigadora.
Premio FIP a la Empresa del año.

En la I edición de los premios, celebrada el 22 de marzo de 2023, los galardonados fueron la empresa HIMOINSA, S.L, en la categoría de Empresa del Año; el empresario José Martínez Nieto, con el Premio a la Trayectoria Empresarial; la empresa EVERSIA, S.A, reconocida con El Premio Manuel Torres al Proyecto Innovador del año; y, el Doctor Francisco Cavas Martínez de la UPCT, en la categoría de Investigación. La gala contó con la participación de personalidades como el Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernándo López Miras; la Alcaldesa del Ayuntamiento de Cartagena, Noelia Arroyo; la Rectora de la UPCT, Beatriz Miguel y el Presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena, Miguel Martínez, entre otros.

De nuevo, en su compromiso por la mejora de la Región de Murcia y en su apuesta por la atracción de las industrias a la región, la Fundación Isaac Peral vuelve a contribuir con el desarrollo y fortalecimiento del ecosistema industrial y tecnológico, impulsado por el trabajo de los proveedores tecnológicos y el equipo de asociados y patronato.

En esta labor, una de sus grandes motivaciones ha sido continuar con la celebración de estos premios, donde se reconozca la labor de empresas y personalidades de la Región de Murcia que están actuando como motor de innovación regional. Toda la información de los premios se puede consultar en la web  https://www.fundacionisaacperal.es/premios

Sobre la Fundación Isaac Peral:
Las empresas que integran la FIP son: AMC Global, AURUM, Autoridad Portuaria de Cartagena, Auxiliar Conservera, Bionet, Estrella de Levante, El Dulze Growers, Enagás, Fama Sofás, Fundación Sabic, Grupo Caliche, Grupo Fuertes, Grupo Hefame, Grupo Huertas, Hidroconta, Hidrogea, Himoinsa, IDOM, Indra, Instituto de Fomento de la Región de Murcia, MTorres, Navantia, Nawter, Postres Reina, PrimaFrío, Repsol y Zamora Company.

Los socios que componen la Fundación Isaac Peral pertenecen a sectores diversos como el agroalimentario, logístico, farmacéutico, servicios, petroquímico o manufacturero. Por lo que respecta al PIB regional, representan en su conjunto más de un 15 % del total.  Asimismo, valorando la facturación de aquellas compañías miembro, cuya sede fiscal reside en la Región de Murcia, la cifra asciende a más de 5.000 millones de euros.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir