Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

La Fundación Isaac Peral reconoce la excelencia empresarial y tecnológica

'Emuasa', 'Hefame', 'Viva In Vitr' y 'PcComponentes' han sido los galardonados en la segunda edición de los galardones FIP. Más de doscientos representantes del mundo político, social y empresarial de la Región de Murcia asistieron a la gala.

  • La alcaldesa reivindica el papel de Cartagena como 'Ciudad de submarinos' y centro de innovación tecnológica


La Fundación Isaac Peral ya ha hecho entrega de sus galardones a los premiados de la segunda edición de los Premios Fundación Isaac Peral, en un evento celebrado en el salón de actos Isaac Peral del edificio del CIM-UPCT de Cartagena.

El galardón a la Empresa del Año ha sido para PcComponentes, una de las principales plataformas de tecnología a nivel nacional e internacional. En la categoría de Premio a la Investigación, el galardón ha sido otorgado a Viva In Vitro, por su destacado desarrollo de un dispositivo pionero que permite detectar la actividad del inflamasoma NLRP3 en pacientes con sepsis. Hefame ha sido distinguida con el Premio a la Trayectoria Empresarial, destacándose por su firme compromiso con la sostenibilidad, la digitalización y su expansión internacional. El Premio al Proyecto Innovador del Año fue entregado a Emuasa (Empresa Municipal de Aguas de Murcia) por su participación en el proyecto LIFE CONQUER, una tecnología innovadora de nanofiltración inteligente que permite la recuperación de agua para riego urbano.
En cuanto a los premios en sí, la Fundación Isaac Peral ha mantenido su tradición, entregando a los galardonados una figura creada a partir del busto de Isaac Peral, reproducida en 3D por el FABLAB de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en colaboración con el Servicio de Diseño Industrial y Cálculo Científico (SEDIUPCT). Además, los premiados recibieron, como obsequio, un lienzo del submarino de Isaac Peral, un homenaje al célebre inventor cartagenero, obra del ilustrador Raúl Arias.

La gala, presentada por la periodista María Pina, dio comienzo con la intervención de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, como anfitriona en Cartagena.

El primer galardón de la noche, Premio a la Empresa del Año, fue entregado a PcComponentes de manos de Olga García, Directora Territorial de CaixaBank y Pietro Cassitta, Senior Marketing Manager de Volotea. En su discurso de agradecimiento, Teresa Moreno, Directora de Marca y Comunicación de Pc Componentes, se ha pronunciado sobre el rumbo hacia el que se dirige la compañía, después de casi 20 años de historia.

María Visitación Martínez, Presidenta de la Asamblea Regional de Murcia y  Juan Antonio López, Tesorero de la Fundación Isaac Peral, hicieron entrega del Premio a la Investigación a Viva In Vitro, representada por su cofundador, Pablo Pelegrín, quien expuso el estado en el que se encuentra su proyecto, así como los planes de expansión de sus investigaciones a otros campos.

El Premio a la Trayectoria Empresarial fue entregado a Hefame, con Alfonso Corbalán, Presidente de la Fundación, y Noelia Arroyo, Alcaldesa de Cartagena, como encargados de la entrega. Javier López, Director General de Hefame, agradeció este homenaje, repasando algunas de las claves que han propiciado su éxito a lo largo de estos 75 años.

Finalmente, el Premio al Proyecto Innovador del Año, entregado a Emuasa, fue presentado por la vicepresidenta de MTorres, Yolanda Torres, y el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras. La directora general de Emuasa, Inmaculada Serrano, señaló en su intervención el gran compromiso del proyecto LIFE CONQUER con la sociedad regional, donde el agua se constituye como un bien tan preciado.

El presidente de la Fundación Isaac Peral, Alfonso Corbalán, en su discurso, destacó el papel crucial que juegan las empresas regionales en el impulso del desarrollo económico y tecnológico. "Esta noche celebramos el enorme talento, esfuerzo y capacidad innovadora de las empresas de la Región, que son el motor del desarrollo económico y tecnológico de nuestra región. Desde la Fundación Isaac Peral, estamos orgullosos de contar con líderes empresariales que, a través de su compromiso con la investigación, la sostenibilidad y la excelencia, no solo impulsan el crecimiento regional, sino que también contribuyen a posicionar a Murcia como un referente industrial a nivel nacional e internacional".

El evento finalizó con unas palabras del presidente regional, Fernando López Miras, quien subrayó el compromiso del gobierno autonómico con la industria tecnológica y la innovación.

Una nutrida representación del ámbito empresarial, académico y político se dio cita en la gala, incluyendo a los CEOs de las empresas miembro de la Fundación Isaac Peral y diversas autoridades locales y regionales. Entre ellas, se encontraban María Luisa López, Consejera de Empresa, Economía Social y Autónomos; Miguel Martínez, Presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena; José Luján, Rector de la Universidad de Murcia; y Alejandro Cuerda, Almirante del Arsenal de Cartagena.

Durante la velada, los asistentes disfrutaron de la música del grupo de jazz Katjazz, en un evento organizado por la agencia cartagenera Jaloque Comunicación.



Los Premios Fundación Isaac Peral buscan reconocer el esfuerzo y el mérito de aquellas empresas, investigadores y organizaciones que contribuyen al desarrollo económico, tecnológico e industrial de la Región de Murcia, promoviendo un modelo de crecimiento sostenible e innovador. Toda la información sobre esta edición y sus premiados puede encontrarse en la página web de la Fundación: www.fundacionisaacperal.es.

Los galardones han contado con el apoyo y colaboración de entidades y organizaciones tales como Asamblea Regional de Murcia, Ayuntamiento de Cartagena, Banco Sabadell, Caixabank, Clínicas Oftalmológicas Centrofama, Estrella de Levante, Fama Sofás, Grupo Corporativo Caliche, Grupo Fuertes, Grupo Hefame, Hidroconta, Himoinsa, Instituto de Fomento de la Región de Murcia, Lhicarsa, M. Torres Diseños Industriales,  Universidad Politécnica de Cartagena, Volotea y Zamora Company.

Las empresas que integran la Fundación son: AMC Global, AURUM, Autoridad Portuaria de Cartagena, Auxiliar Conservera, Bionet, Estrella de Levante, El Dulze Growers, Enagás, Fama Sofás, Fundación Sabic, Grupo Caliche, Grupo Fuertes, Grupo Hefame, Grupo Huertas, Hidroconta, Hidrogea, Himoinsa, IDOM, Indra, Instituto de Fomento de la Región de Murcia, MTorres, Navantia, Nawter, Postres Reina, PrimaFrio, Repsol y Zamora Company.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo



NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

* Noelia Arroyo pide la colaboración del tejido empresarial para recuperar y difundir la historia del arma submarina durante la entrega de los II Premios Fundación Isaac Peral a la Industria Regional


La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha pedido más ayudas e inversión para la actividad científica y apoyo al talento investigador, que en su día se negó al ilustre inventor y marino cartagenero, Isaac Peral.

“Todos sabemos que nuestro genio no consiguió el respaldo oficial que merecía” ha asegurado Arroyo que ha insistido en que “aquí estamos nosotros para seguir reparando esa injusticia y honrar al ingeniero, al militar y al patriota”.

En 2025 está previsto que se complete el proyecto de transformación de la casa natal de Isaac Peral en un museo. Un compromiso del Ayuntamiento y la ciudad, que según la alcaldesa va mucho más allá.

“Queremos proyectar Cartagena como la Ciudad del Submarino”, ha asegurado Noelia Arroyo, que ha explicado cómo Cartagena es “la cuna de Isaac Peral, tenemos el prototipo del primer submarino viable de la historia del mundo, somos la base de submarinos de España. Y somos el lugar en el que acaba de nacer el submarino convencional más moderno del mundo”.

Además, junto a la Armada, “queremos seguir creciendo como Ciudad del Submarino y tenemos en marcha el proyecto de musealización del submarino Tonina” ha añadido la principal autoridad municipal.

El objetivo es que estas acciones sirvan para dar visibilidad a la capacidad de esta región para crear tecnología y para transformarla en grandes proyectos gracias a su empuje industrial.

Noelia Arroyo ha asistido, junto al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, a la segunda edición de los Premios Fundación Isaac Peral, que reconocen la innovación y la apuesta por la vanguardia y la actividad investigadora en el ámbito regional.

En este sentido, la regidora ha recordado que el Ayuntamiento de Cartagena trabaja en la transformación tecnológica del municipio a través de su tejido empresarial y “por eso hemos puesto en marcha instrumentos y reformas como la mesa de formación para las nuevas industrias, la oficina de empresas, que tutela al inversor y trabaja para reducir plazos y burocracia a los creadores de empleo”.

Por su parte, el jefe del Ejecutivo, Fernando López Miras, ha puesto el acento en la evolución ascendente de la Región en lo relativo a la creación de empresas, “en 2024 estamos creando 7,6 diarias frente a las 6,2 de la media nacional” y pese a las incertidumbres del escenario nacional e internacional, “se sigue avanzando gracias a personas y empresas por las galardonadas por la Fundación Isaac Peral”.



NOTA DE PRENSA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
* López Miras subraya que la Región de Murcia está creando 7,6 empresas diarias en 2024, muy por encima de la media nacional

El presidente del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, clausuró hoy en Cartagena la segunda edición de los Premios Fundación Isaac Peral a la industria regional, un acto en el que puso en valor que la inercia de la economía regional “está dejando una creación de empresas muy por encima de la media nacional”. Así, recordó que “en 2024 estamos creando en la Región de Murcia 7,6 empresas diarias, frente a las 6,2 de la media nacional. Y vamos a seguir creciendo”.

“Pese a las incertidumbres del escenario nacional e internacional, en la Región de Murcia vemos a diario cómo se sigue avanzando gracias a personas y empresas como las galardonadas por la Fundación Isaac Peral: preparadas y comprometidas”, valoró el presidente. Para López Miras, estas compañías “no se conforman con lo que ya conocen o con la posición a la que han llegado, sino que se esfuerzan por seguir mejorando. Esa es la gran fuerza de la Región de Murcia, la que nos define”.

Los galardones de la Fundación Isaac Peral reconocen la trayectoria, la innovación y la investigación en el ámbito empresarial de la Región. Los premiados fueron la Empresa Municipal de Aguas y Saneamiento de Murcia (Emuasa), por su proyecto innovador ‘Life Conquer’; el Grupo Hefame, en la categoría de Premio a la Trayectoria Empresarial; Viva In Vitro Diagnostics, por su labor de investigación; y PcComponentes, como Empresa del Año.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir