‘No es país para catástrofes’

"Han pasado casi cincuenta días desde las dantescas riadas en tierras valencianas y manchegas. He escuchado reiteradas veces a todos y de todo, pero sigo sin cambiar mi opinión de que España no estaba preparada para estas situaciones y que cuando suceda algo tan tremendamente grave el mando no pueden tenerlo los inoperantes políticos, debe estar en alguien al margen, como podría ser Felipe VI.


Nada más suceder la tragedia escribí que ‘si no es no, todos somos todos’, pidiendo una unidad nacional en torno a lo sucedido y una rápida intervención general del ejército. Creo que el tiempo en este aspecto me ha dado la razón. Cuando sucede algo ‘tan gordo’ hay que dejar al margen la burocracia y tener una primera actuación de urgencia para salvar vidas en las primeras horas a través de los militares (no solo la UME), quienes están mejor preparados que cualquier civil. Luego ya vendrán las siguientes fases, pero lo primero es salvar vidas.

Segundo aspecto, la coordinación del mando. Creo que es mejor que lo lleve alguien al margen de guerras políticas, como el Rey. Entre un reinado absolutista y uno de figurante existen etapas. Felipe VI es querido y aparenta sentido común. Se merece una oportunidad y tener el mando en situaciones extremas. Y si lo hace, en absoluto habrá vuelto una dictadura, pues el ‘malgobierno diario’ seguirán ejerciéndolo los elegidos en las urnas nacionales, autonómicas y locales.   

Tercero. Se ha visto que para nuestros políticos hasta las desgracias nacionales son tema de conflicto. Se pasan por el forro de los pantalones que toda España sea una ante estas catástrofes. Una vez más quedan en ‘fuera de juego’ (no hace falta el VAR para verlo), demostrando que sólo son gestores de votos y que lo que más les importa es el partido.  Patético comportamiento político utilizando el post-tragedia como ring de una lucha entre ellos que están consiguiendo que cada vez interese menos, salvo a los forofos de unos y otros.

Cuarto. Lamentable lo de noticias falsas y afirmaciones de ‘ocultismo’ que han circulado por redes sociales. Son pocos, pero miran que hacen ruido y fastidian. Conocí a alguien que proclamaba que en los garajes iban a aparecer ochocientos y pico cadáveres. Luego no fue así y en lugar de alegrarse estaba como decepcionado… Esta visto que en este mundo tiene que haber de todo.

Tengo más, hasta un octavo, pero es que ya sería escribir mucho y prefiero darle máximo protagonismo a estos cuatro aspectos en crítica y uno en alabanza, el comportamiento de la gran mayoría de españolitos en solidaridad hacia los afectados a nivel particular, a nivel de asociaciones o a nivel de empresas. Es lo mejor que tiene este país, el corazón de su gente (la mayoría, claro, pues hay de todo). La riada de solidaridad ha sido impresionante.  

Todo esto e buena parte de lo que pienso transcurrido un tiempo desde una tragedia  (tristemente) ‘ferpecta’.


Todos los artículos de opinión de 'Todo está ferpecto' están recogido en el blog al que se accede pinchando sobre este bánner

Imprimir