La deuda municipal es de 72 millones
“Piden préstamos, suben impuestos y condenan el futuro de los cartageneros; han demostrado que no están capacitados para gobernar”, dice Isabel García, edil de MC, sobre la gestión del gobierno PP-VOX. Concretamente, el ayuntamiento ha cerrado el 2024 con cinco millones de euros más de déficit.
- El PSOE indica que la política de derroche, endeudamiento y subida de impuestos va hacia "la bancarrota"
MOVIMIENTO CIUDADANO DE CARTAGENA
La edil cartagenerista asegura que es un reflejo de la incapacidad de gestión del gobierno de PP y Vox, y concretamente de la concejalía de Hacienda, con el edil Jáudenes Murcia al frente. Y es que, “poner al frente de un departamento tan importante como el de Hacienda a alguien sin experiencia y con escaso bagaje, genera incertidumbre a un sector tan crucial como el económico”, señala la concejal. Como consecuencia, crece el déficit, pero lo hace sin que el Gobierno local haya hecho obras de gran calado y subiendo los impuestos a todos los cartageneros, por más que se empeñen en negarlo: sube el recibo del agua, a razón de dos euros al mes, y además la tasa de basuras. Una subida, la de la tasa de basuras que, cabe recordar, MC ha denunciado que podría ser ilegal, ya que no se ha publicado el padrón de dicha tasa.
García ha reseñado que el gobierno de Arroyo vuelve a echar balones fuera y señala al Gobierno central, por los 11,8 millones de euros que el Ayuntamiento de Cartagena no va a tener a su disposición por el cambio de criterio de las entregas a las administraciones locales, “pero esto no es más que otro ejercicio de irresponsabilidad, optando por validar un presupuesto que no contaba con los recursos garantizados para su ejecución”, apunta la concejal de MC. Reconocen que elaboraron y aprobaron los presupuestos municipales, basándose en las previsiones de financiación anunciadas por el Ministerio de Hacienda, y quienes lo pagarán son los cartageneros, como siempre.
La edil cartagenerista considera que los cartageneros necesitan un gobierno a su altura, que no endeude más a los ciudadanos. Un gobierno que no pida préstamos para enmendar su gestión incompetente. En definitiva, “los cartageneros necesitan un gobierno para hacer crecer a nuestro municipio, porque el de Arroyo ya ha demostrado que no tiene capacidad para gobernar”, sentencia.
PSOE CARTAGENA
El Partido Socialista advirtió a la alcaldesa Noelia Arroyo que su nefasta gestión económica iba a llevar al Ayuntamiento a la bancarrota y hoy se corrobora con el avance de la liquidación del presupuesto de 2024, en el que el déficit supera los cinco millones de euros.
“Lo dijimos cuando se debatieron los presupuestos de 2024 y lo repetimos con las de 2025, los gastos y los ingresos que presentaban PP y Vox no eran reales y las cuentas no iban a cuadrar, como finalmente ha ocurrido. Arroyo, con su política de titulares y derroche va a conseguir que antes del fin de esta legislatura el Ayuntamiento esté intervenido por el Ministerio de Hacienda. Éste es el primer paso”, señala el concejal socialista Pedro Contreras.
La situación del municipio se complica año tras año desde que Arroyo asumió la alcaldía, hace casi cuatro años, porque la deuda no ha dejado de crecer hasta superar los 80 millones y el desfase entre ingresos y gastos tampoco.
“Arroyo se empeña en gastar el dinero de los ciudadanos de Cartagena en fiestas y luces. Ahora faltan cinco millones de euros, que el Gobierno de Arroyo va a tener que sacar de algún sitio y probablemente será de servicios básicos como servicios sociales, educación o cultura del Ayuntamiento y los ciudadanos lo sufrirán”, denuncia Contreras.
El concejal socialista insiste en que el Gobierno de Arroyo “ha gastado más de lo que ha ingresado, el Ayuntamiento tiene menos liquidez, se ha reducido su capacidad de gasto y el dinero disponible disminuye. Si estoy fuera una empresa privada, la alcaldesa ya habría sido destituida”.
Además, las inversiones que se han hecho no han contribuido a mejorar la vida de los ciudadanos ya que los grandes problemas, como la falta de vivienda pública y la calidad de los servicios o las infraestructuras siguen siendo deficitarias.
“Prometieron que no iban a subir los impuestos y lo han hecho. Prometieron que no iban a subir la deuda y lo han hecho. Dijeron que iban a resolver el problema de la vivienda y no lo han hecho. En definitiva, no hacen nada de lo que prometen”, declara Contreras.
De hecho, en 2024 han aplicado la mayor subida de impuestos de los últimos años, con la imposición de la nueva tasa de basuras y la negativa a retrasarla hasta abril de 2025 para poder compensarla con una bajada a través de inversiones en el tratamiento y recogida de residuos, y con la subida del recibo del agua para construir infraestructuras hidráulicas. “Su falta de gestión nos cuesta el dinero una vez más a los ciudadanos porque si hubieran instalado el cuarto contenedor, el gasto en gestión de residuos sería mucho menor”, incide Contreras.
Además, desde el PSOE critican el oscurantismo del equipo de Gobierno, que no informa a los grupos de la oposición que se tienen que enterar de cuestiones fundamentales como el cierre económico de las cuentas del Ayuntamiento a través de los medios de comunicación, “lo que corrobora que a Arroyo lo único que le interesan son los titulares”.
🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo