Cincuenta mil euros para impulsar la actividad comercial en Cartagena
El dinero es aportado por la Comunidad Autónoma y el ayuntamiento. Entre las iniciativas se incluyen ferias, promociones y dinamizaciones del comercio, los mercados y la venta ambulante.
- MC afirma que el gobierno local se conforma con "migajas" y que no hay 2ni un solo euro destinado a acciones reales para dinamizar el comercio”
NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
La Junta de Gobierno local, reunida esta mañana bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha incorporado al presupuesto municipal una subvención directa de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia destinada a actuaciones de promoción, dinamización y reactivación de los comercios, mercados de abastos y mercadillos de venta ambulante.
Según ha explicado la concejal de Comercio, Belén Romero, el importe de esta ayuda del Gobierno regional asciende a 49.271 euros, que se desglosarán en las siguientes actuaciones: 25.271 euros, para la celebración de la Feria Outlet 2026; 10.000 euros para la conmemoración del Día de Comercio; 9.000 euros para una campaña de dinamización del mercado de Santa Florentina y 5.000 euros para la promoción de la venta ambulante mediante acciones de promoción, sorteo y fidelización de los clientes.
NOTA DE PRENSA DE MOVIMIENTO CIUDADANO
La portavoz adjunta de MC Cartagena, Mercedes Graña, ha criticado la escasa apuesta para el comercio local de Cartagena por parte del Gobierno regional: “una subvención que no llega a 50.000 euros y no hay ni un solo euro destinado a acciones reales para dinamizar el comercio”, reprocha la edil cartagenerista.
Graña resalta que esta cantidad “es lo máximo que es capaz de pedir Noelia Arroyo a su jefe, López Miras, para defender el futuro de los comerciantes de Cartagena”. Se trata de una inversión ínfima en la práctica que no resuelve en absoluto las adversidades que está atravesando el sector comercial de nuestro municipio. “En definitiva, migajas para nuestros comerciantes”, apunta. Hace apenas unos días, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, aseguraba que el comercio local de la Región mostraba una “solidez ejemplar”. Sin embargo, ésta es la máxima apuesta que hacen por el sector. Además, se trata de una ayuda por parte de la Comunidad Autónoma que ha ido disminuyendo en los últimos años.
La edil cartagenerista reprocha el nulo apoyo a los comerciantes por parte del gobierno de Arroyo, que aún no ha puesto en marcha ni una sola medida concreta en este sentido y que tan solo fomenta los mercadillos temporales. “Su modelo es de quita y pon, de impacto durante días señalados, pero que no proporciona una estabilidad real para quienes quieren invertir realmente para montar un negocio en nuestro municipio”, sostiene.
Los bonos de ayuda al comercio, olvidados
Graña recuerda que MC ya puso sobre la mesa una buena forma de ayudar al sector comercial: una campaña de bonos de descuento en las compras del comercio local. Una propuesta que ya ha demostrado su éxito en diversas ciudades y que serviría para dinamizar la actividad comercial en la ciudad. Cabe recordar que la iniciativa fue aprobada en Pleno municipal y que Arroyo aún no ha puesto en marcha.
La formación cartagenerista sigue insistiendo en la necesidad de acciones reales para dinamizar el comercio local y medidas concretas para mantener un comercio estable, especialmente ante la situación que sufren con el comercio online. “Si no hacemos una apuesta decidida por el comercio local tendremos calles desiertas, sin vida y sin futuro”, sentencia.
🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo