CARTAGENA DE HOY se 'jubila'
El periódico de Cartagena y su gente pone hoy fin a casi dieciséis años de andadura con la satisfacción de haber tratado a Cartagena como un municipio y no sólo como una ciudad, habiendo contribuido a que se conozcan más las actividades que muchos de sus residentes llevan a cabo de forma altruista por sus vecinos, lo que es una seña de identidad muy arraigada en las buenas gentes de esta tierra.
En octubre del pasado año, la empresa que lleva 21DEhoy agenCYA recibió una buena oferta de una empresa madrileña a la que había llamado la atención que fuera el diario digital puntero en el municipio. Se llegó a un acuerdo económico y esa sociedad se hizo con las riendas del periódico, aunque nosotros hemos continuado colaborando en asuntos concretos. Ahora se ha decidido que su misión ya ha terminado y se pone fin a su andadura. Aunque siempre causa gran tristeza cerrar un periódico, en este caso las circunstancias son distintas a las que un servidor experimentó en ocasiones anteriores, pues cuando dejé La Opinión después de 22 años tenía el ilusionante reto de poner en marcha un gran proyecto de prensa digital y también es diferente a cuando me vi obligado a cerrar Cartagena de Ley y la revista El Puente, pues entonces fueron motivos de salud. Ahora, como digo, es otra causa más agradable, pues es la antesala a una jubilación merecida (creo) tras bastantes más de cuarenta años en el periodismo. Seguiremos con otros medios, como La Unión de Hoy, El Algar-Los Urrutias de Hoy y la revista Tele-Pinacho, entre otros, además de ser agencia de prensa para eventos puntuales, pero ya sin tanta presión informativa por todo lo que mueve un municipio tan grande como es Cartagena.
Además, está la satisfacción de que (modestia aparte) creo que hemos hecho una labor muy positiva para Cartagena, pues antes de llegar este diario se sabía poco lo mucho que hacen innumerables vecinos en sus núcleos de población, casi todos de forma altruista y siempre buscando mejorar la calidad de vida de su entorno.
Hemos sacrificado la información política para apostar por las asociaciones y en especial por las fiestas de pueblos y barrios de las diputaciones, que son los grandes puntos de encuentro anuales de sus residentes. Hemos querido potenciar esa vida social. También hemos sido los que más hemos contado de las grandes fiestas de Semana Santa, Carthagineses y Romanos y Carnaval, además de eventos puntuales de interés popular. Tenemos la sensación de que hemos puesto nuestro 'granito de arena' en pos del crecimiento de todas ellas y la prueba es que actualmente la actividad es muchísimo mayor que la que había en 2009, cuando comenzamos. Luego, ha resultado que nuestra apuesta ha sido exitosa, como reflejaron los datos de Google Analytics. ¿Qué más se puede pedir?
Y en esa labor han estado más de veinte personas en diferente etapas en estos casi dieciséis años, todos sumando por Cartagena. Mi gratitud, como director de este medio, es inmensa para todos ellos, al igual que hacia los miles de lectores que han sido nuestros aliados todo este tiempo.
Cartagena de Hoy dice adiós, aunque el portal permanecerá abierto durante, al menos, un año, pues recoge artículos de estos últimos tiempos que no se encuentran en otra plataforma y que merecen estar al alcance de todos los cartageneros para cualquier tipo de consulta. Cartagena de Hoy se cierra con una sonrisa de satisfacción y con la sensación de que todo ha salido 'perfecto' (esta vez no es 'ferpecto'). Acabo reiterándome en los más importante: ¡Gracias a todos!