Dudas, ocurrencias y cosas veredes

COLISTAS EN NÚMERO DE MUNICIPIOS. La provincia de Murcia es la que menos municipios tiene en la península con sólo 45, mientras que sus vecinas tienen 87 (Albacete), 103 (Almería) y 141 (Alicante). En cabeza están Burgos (371), Salamanca (362), Barcelona (311) y Zaragoza (293).

Leer más...

Del Polígono Santa Ana al Monte de las Cenizas con cine de altura

La asociación de vecinos de la barriada de Cartagena Norte organizó una ruta 'Luna lunera' con escala en el alto ubicado entre Calblanque y la bahía de Portmán, donde llevaron a cabo ejercicios de bioconsciencia y la proyección de un documental, en una experiencia de vida saludable y diferente.



La Asociación de Vecinos del Polígono Santa Ana, dentro de su programa de actividades culturales y de vida saludable y siempre en colaboración con la Asociación Caminamos Juntos, organizó en la tarde-noche de ayer, una vez más, una de sus ya emblemáticas rutas senderistas nocturnas para disfrutar de la luna llena y que denominan rutas ‘Luna Lunera’, con una enriquecedora subida al Monte de las Cenizas, en el Parque Regional de Calblanque, Peña del Águila y Monte de las Cenizas.

Durante la jornada, los participantes pudieron disfrutar del esfuerzo físico de ascender hasta la emblemática batería de costa del Monte de las Cenizas, uno de los enclaves con mayor valor paisajístico e histórico de la Región, con vistas privilegiadas a la bahía de Portmán.


Una vez en la cima, los asistentes participaron en una sesión especial de ejercicios de bioconsciencia para la sanación emocional y energética, guiados por Juan Cayuela y Fran González, miembros de la Asociación Caminamos Juntos. Esta práctica sirvió como herramienta de conexión interior y armonía con el entorno natural, en un enclave ideal para la meditación y la conciencia plena.


La actividad se completó con la proyección de una selección de fotografías y un breve documental sobre las baterías de costa, aportando una perspectiva cultural e histórica del lugar. También se ofrecieron explicaciones detalladas sobre el entorno y el pasado militar de la zona, consolidando así una experiencia integral donde el deporte, la salud emocional, la cultura y la naturaleza se dieron la mano.


Esta actividad se enmarca dentro del compromiso conjunto de ambas asociaciones por fomentar hábitos de vida saludables, la convivencia vecinal y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de Cartagena.


Además, queremos informar que la Asociación Caminamos Juntos ofrece una amplia y variada propuesta de actividades, entre las que se incluyen viajes al Camino de Santiago Portugués y Francés, Nepal, descenso del río Segura, bienvenida en barco por La Manga en verano, caminatas con yoga por las Fortalezas del Rey Lobo en Monteagudo, excursiones a Cantabria y al Parque de Cabárceno con la agencia “Muévete por el Mundo”, viajes al desierto del Sáhara, la Geoda de Pulpí, salidas con niños al Murapark en el Valle de Ricote, escapadas a las Maldivas, al Caminito del Rey en Málaga, a Canadá, a Sri Lanka… y un largo etcétera.

Podéis consultar toda su programación en su página web www.caminamosjuntos.es o a través de su WhatsApp en el número 686 420 216. Sin duda, cuentan con uno de los mejores equipos de guías, una oferta maravillosa y un trato excepcional.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo
 

Imprimir