'¿Es normal tener fantasías sexuales?'

¿Son positivas para desarrollar la sexualidad?... JOYclub, red social liberal, aborda uno de los grandes tabúes de la sexualidad para fomentar la autocomprensión y el respeto personal



En una sociedad donde la educación sexual sigue siendo limitada y los tabúes alrededor de determinados temas todavía prevalecen, las fantasías sexuales han sido históricamente relegadas al ámbito del secreto o la vergüenza. JOYclub, comunidad basada en sexualidad liberal, lanza una reflexión sobre la importancia de comprender y normalizar las fantasías sexuales como parte esencial de una vida íntima plena y auténtica.

Las fantasías sexuales son una expresión natural y saludable de la sexualidad humana. Sin embargo, muchos españoles todavía se plantean preguntas como “¿son normales mis fantasías?”, “¿debería sentirme culpable por tenerlas?”. Lejos de parecer algo malo o preocupante, lo que reflejan este tipo de preguntas no es más que la necesidad de trabajar en educación y tener una conversación abierta sobre el tema.

El papel de las fantasías en la vida sexual
Lejos de ser motivo de vergüenza, las fantasías sexuales pueden enriquecer nuestras relaciones y mejorar nuestra conexión personal. Para más del 70% de los usuarios de JOYclub, estas representan una parte esencial de su vida íntima, ayudando a explorar deseos y emociones sin limitaciones.

"Las fantasías sexuales no son un indicador de lo que falta en nuestra vida sexual, sino una oportunidad de descubrirnos y aceptarnos a nosotros mismos desde un lugar de curiosidad y respeto. Entenderlas y hablar de ellas abiertamente puede romper los prejuicios que las rodean y ayudar a vivir una sexualidad más libre y auténtica" dice Cecilia Bizzotto, socióloga y portavoz de JOYclub España.

Para muchas personas, las fantasías sexuales siguen siendo un tema incómodo o incluso tabú. Teniendo en cuenta el valor que estas tienen en la erótica de las personas, es fundamental darles el lugar que merecen y hablar sobre ellas tanto en pareja como cuando se tiene uno o varios compañeros sexuales. JOYclub, a través de sus foros y recursos educativos, ha detectado un creciente interés por aprender más sobre este tema desde una perspectiva sex positive. Este enfoque no solo ayuda a desmitificar las fantasías, sino que también crea un espacio seguro para compartirlas y reflexionar sobre su significado.

Las fantasías más comunes, una ventana a nuestros deseos

Según datos recopilados por JOYclub, las fantasías sexuales más comunes incluyen:

•    Explorar relaciones fuera de lo convencional, como tríos o dinámicas grupales.
•    Juegos de roles: asumir personajes o situaciones diferentes para intensificar la conexión emocional y el deseo.
•    Escenarios de poder y control consensuados, como prácticas BDSM, que permiten explorar emociones desde un entorno seguro y controlado.
•    Fantasías en lugares inusuales o prohibidos, que añaden un componente de adrenalina y emoción.


"Fantasear es mucho más que un simple pasatiempo mental: es una puerta hacia una sexualidad plena, saludable y enriquecedora. Las fantasías sexuales representan una vía segura y libre para explorar nuestros deseos sin restricciones sociales, permitiendo aumentar la excitación, reducir el estrés y mejorar el autoconocimiento. Además, contribuyen al deseo sexual y potencian la satisfacción, ya que facilita experiencias sexuales más placenteras y creativas. La sexualidad debe ser un espacio de libertad, no de juicio. En JOYclub trabajamos para que las personas se sientan empoderadas en sus fantasías y relaciones, ayudándolas a conectar con su verdadero yo y con los demás desde el respeto mutuo," concluye Cecilia Bizzotto, socióloga y portavoz de JOYclub España.

Sobre JOYclub
JOYclub es una comunidad con más de 5 millones de miembros dirigida a todos aquellos que quieren disfrutar de una sexualidad abierta. Su misión: fortalecer la autoconfianza sexual y unir a las personas sexualmente liberadas para vivir auténticos intercambios y experiencias placenteras reales.
 

Imprimir