Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Seguimiento de las estadísticas de los equipos como un profesional del fútbol

Las estadísticas en directo y los registros históricos de los equipos de fútbol son esenciales para realizar análisis futbolísticos en profundidad. Sitios web como Predixly.com proporcionan todas las métricas necesarias para ello.



Entender a los equipos de fútbol es cada vez más fácil

Seamos realistas: ver fútbol es divertido. ¿Pero cómo entenderlo? Ahí es donde está la magia. No necesitas un título en estadística ni una suscripción cara para profundizar en los datos de los equipos. Solo tienes que saber dónde buscar y qué ignorar.

Porque no todas las estadísticas son iguales. Algunas te dicen lo que ha pasado. Otras te dicen por qué ha pasado... y lo que podría pasar a continuación.

Si te tomas en serio el análisis del fútbol, debes dejar de fijarte en los titulares llamativos y centrarte en las verdades ocultas en las estadísticas de los equipos. ¿Y la buena noticia? Esas verdades son más accesibles que nunca.

Por ejemplo, plataformas como Predixly en directo no solo te muestran el marcador actual, sino que te ofrecen un panel completo con el comportamiento del equipo, actualizado en tiempo real y respaldado por décadas de contexto histórico. Pero antes de sumergirte en él, necesitas un plan de juego.


Empieza con una visión general: la clasificación no es suficiente

La mayoría de los aficionados se quedan en la tabla de la liga. Victorias, derrotas, puntos. Y ya está. Pero eso es como juzgar un libro por su portada.

Hay que profundizar más. ¿Cuántas de esas victorias se consiguieron en casa? ¿Cuántos goles encajaron en los últimos 15 minutos? ¿Están ganando sin brillo o dominando con claridad? Por ejemplo, un equipo de fútbol que ocupa el tercer puesto puede parecer fuerte, hasta que ves que ha empatado cuatro de sus últimos cinco partidos, todos por 0-0. Eso no es buen estado de forma. Es estancamiento.

Comprueba siempre la forma en los últimos cinco partidos. No solo los resultados, sino cómo los han conseguido. Una racha de victorias por 1-0 puede significar una defensa sólida... o un ataque ineficaz a la espera de ser descubierto.

Source - Predixly.com


Posesión: la métrica de equipo más malinterpretada

«¡El equipo A tuvo un 68 % de posesión!». Suena impresionante, ¿verdad? No si nunca cruzaron la línea de medio campo. En la analítica moderna, la posesión solo importa cuando se combina con la penetración. Busca estadísticas como:

  • Entradas en el último tercio
  • Ataques peligrosos
  • Pases al área de penalti

Un equipo con un 45 % de posesión pero 12 ataques peligrosos suele ser más amenazante que uno que recicla pases en su propia mitad durante 90 minutos.

Aquí es donde los datos en directo brillan. Puedes ver un partido y ver cómo sube el porcentaje de posesión, pero si el gráfico de actividad no muestra picos en el área del oponente, sabes que es un control vacío.


Acciones defensivas: más allá de las entradas

Las entradas parecen espectaculares. Pero la verdadera defensa es más silenciosa. Fíjate en las intercepciones, esas lecturas en fracciones de segundo que detienen los ataques antes de que comiencen. O los despejes bajo presión, que muestran desesperación o disciplina. Un equipo que realiza 20 despejes por partido no está «luchando duro». Está siendo asediado.

Además, fíjate en las faltas en zonas peligrosas. Un número elevado cerca del área suele significar que un equipo está luchando, ya sea porque está tácticamente superado o físicamente fatigado.

Y no te olvides de las estadísticas del portero: paradas, puñetazos, reclamaciones. Un portero que realiza 8 paradas puede ser heroico... o puede que su defensa esté dormida.


Calidad del ataque: los tiros mienten, el xG dice la verdad

Todo el mundo cuenta los tiros. Los aficionados inteligentes cuentan la calidad de los tiros. Ahí es donde entra en juego el Expected Goals (xG). Estima cuántos goles debería haber marcado un equipo basándose en dónde y cómo ha tirado. ¿Un equipo con 2,3 xG pero solo 1 gol? He tenido mala suerte... No ha desperdiciado oportunidades. En cualquier caso, es de esperar que pronto se produzca una regresión. ¿Un equipo con 0,4 xG y 2 goles? He tenido suerte. No apuestes por que se repita.

El xG elimina el ruido. Y cuando lo combinas con los tiros a puerta y las grandes ocasiones creadas, obtienes una imagen real de la amenaza ofensiva.

Source - Predixly.com


Local frente a visitante: dos equipos de fútbol diferentes

Algunos clubes se transforman cuando salen de casa. El Athletic Club es casi imbatible en Bilbao, pero le cuesta fuera de casa. La Real Sociedad suele encajar goles al principio de los partidos fuera de casa. ¿El Sevilla? Históricamente fuerte en el Ramón Sánchez-Pizjuán, frágil en otros campos.

Divide siempre las estadísticas entre casa y fuera. Te sorprenderá lo a menudo que un equipo «fuerte» es en realidad una fortaleza en casa y un colador fuera. Esta división también revela la flexibilidad táctica (o la falta de ella). ¿Puede un equipo adaptarse a un público hostil y a campos estrechos? ¿O se desmorona sin su ritmo habitual?


Reflexiones finales

El fútbol es emoción. Pero la emoción tiene más sentido con contexto. ¿El rugido cuando cae un gol en el último minuto? Las estadísticas muestran que era previsible: por la presión creciente, más saques de esquina, despejes desesperados. ¿La sorpresa de una derrota inesperada? Los datos vieron las señales de advertencia: disminución de la precisión en los pases, menos sprints, demasiados pases hacia atrás. Las estadísticas del equipo no matan la magia. La explican.

Así que la próxima vez que veas un partido, no te limites a seguir el balón. Sigue los patrones. Pregunta por qué. Une los puntos. Porque en el fútbol moderno, los mejores aficionados no solo son ruidosos. También están informados.
========








Imprimir