La Palma se rebela contra una antena de telefonía que no respeta distancias
"La normativa establece que debe estar a no menos de cien metros de centros educativos y aquí la están levantando a unos cuarenta de donde están el colegio, el instituto, el pabellón deportivo, una urbanización...", explica Domingo Inglés, presidente de la asociación de vecinos que, junto a la Favcac, ha convocado una protesa para el 25 de junio. El Ayuntamiento de Cartagena ha pedido al ministerio que actúe haciendo cumplir lo establecido.
Los vecinos de La Palma se vieron sorprendidos hace unos meses al observar que una antena de telefonía móvil se iba a instalar junto a la zona donde están los centros educación y el pabellón deportivo, además de viviendas. "Extrañó comprobar que no llegaba a cincuenta metros la distancia, cuando la normativa exige que sean cien, como mínimo, además de que a unos doscientos metros hay otra, junto a una gasolinera, y la ley también recoge que en estos casos hay que compartir antena", explica a este diario Domingo José Inglés Alarcón, presidente de la asociación de vecinos palmesana, añadiendo que entonces se inició una recogida de firmas (se presentaron en el ayuntamiento) y los trabajos se pararon. "Se pensó que era por esa recogida, pero no fue así, habían parado porque habían sufrido un robo de hierros. Así que ahora hemos visto que se han reactivado los trabajos y volvemos a posicionarnos en contra por salud de los que vivimos aquí, pues si la ley establece una distancia mínima es porque, claramente existe un riego", remarca, "nadie se explica cómo pueden tener autorización para montarla ahí si la normativa es muy clara".
También informa que desde el Ayuntamiento de Cartagena se ha escrito al Ministerio para la Transformación Digital, que es el que otorga estas licencias, para que paralicen estos trabajos y el servicio que daría esta antena se comparta con la que ya está instalada. "Sabemos que a todos les gusta tener cobertura en su móviles y no estamos pidiendo quedarnos sin antenas, pero no es lógico tener dos torres junto a una población y, además, es indiscutible que sí es un riesgo para sus residentes", señala en lo que es un problema para todo el pueblo al estar estudiantes y practicantes de deportes amenazados.
El siguiente capítulo es celebrar una concentración de protesta ante la antena el día 25 de junio a las ocho de la tarde, la cual es apoyada por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca 'Fernando Garrido'.