Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Perín impulsa un ambicioso plan de asfaltado y mejoras de infraestructuras

La Junta Municipal de Perín ha aprobado esta semana en pleno un ambicioso plan de actuación integral que contempla obras de asfaltado, instalación de elementos para reforzar la seguridad vial, adecuación de infraestructuras públicas y ampliación del acceso a servicios esenciales como el agua potable en toda la diputación. El PSOE exige que se garantice el abastecimiento de agua potable a los vecinos de Los Jarales en Perín


NOTA DE PRENSA DEL PARTIDO POPULAR


La presidenta de la Junta, Pepi Méndez, ha explicado que se trata de una intervención de gran calado, que responde directamente a las necesidades planteadas por los propios vecinos y vecinas durante las visitas que se han realizado a todos los núcleos de población de la zona. “Hemos recorrido cada rincón de nuestra diputación, escuchando a los vecinos, anotando sus preocupaciones y priorizando aquello que más urgía. Este plan nace del territorio y se construye desde abajo, como debe ser”, ha señalado Méndez.


En materia de infraestructura viaria, se van a llevar a cabo obras de asfaltado en caminos rurales, reparaciones en calles y plazas, y la colocación de nuevos reductores de velocidad en zonas especialmente sensibles, con el objetivo de mejorar tanto la movilidad como la seguridad en los desplazamientos. Las actuaciones se distribuirán entre Perín, Tallante, Rincón de Sumiedo, La Torre de Nicolás Pérez y La Manchica, cubriendo todas las localidades que integran la diputación.
 
Además, una parte significativa del plan se centrará en la mejora del acceso al suministro de agua potable, mediante la ejecución de descentralizaciones que permitirán instalar contadores individuales en viviendas que hasta ahora no contaban con este servicio básico. Esta actuación beneficiará a más de un centenar de hogares, en zonas como Los Morenos, Los Agüeras y Los Liartes, en Perín, así como en Casas de Ramires, Los Gómez y Las Balsetas, en Galifa.
 
“Que hoy en día haya vecinos sin contador de agua es una situación que no podemos permitir. Desde la Junta hemos luchado para que todos los residentes de nuestras diputaciones, vivan donde vivan, tengan acceso a los mismos servicios. Estas descentralizaciones son un paso clave hacia la igualdad y la dignidad en el medio rural”, ha destacado la presidenta.


 El plan contempla también actuaciones de mantenimiento como bacheos en diversas zonas, y la Junta se ha comprometido a seguir informando de forma puntual a la ciudadanía sobre el desarrollo de cada una de las fases previstas. Méndez ha querido agradecer públicamente la colaboración de los vecinos y de los servicios técnicos del Ayuntamiento por su implicación en este proceso, asegurando que “solo con una administración cercana, que escucha y actúa, se puede avanzar de verdad”.
 
“Este plan es una muestra más de que la descentralización funciona cuando se gestiona con responsabilidad y con vocación de servicio público. Hoy damos un paso más para que Perín y sus pueblos estén mejor cuidados, más seguros y con servicios a la altura de lo que merecen sus habitantes”, ha concluido.


NOTA DE PRENSA DEL PSOE

Los vocales del PSOE en la Junta Municipal de Perín, José Andreu y Javier García, exigieron en el pleno que se celebró ayer que se garantice el abastecimiento de agua potable a los vecinos de Los Jarales ya que la empresa encargada del mismo no puede acceder a las viviendas por el mal estado de las carreteras.


“En pleno verano estos vecinos se encuentran sin agua potable para beber, cocinar o ducharse. No es lógico. Por eso hemos exigido que se arregle de forma inmediata el camino de acceso a sus viviendas y que se garantice el abastecimiento de agua potable”, ha explicado Javier García.

Además, los socialistas han reclamado que se ejecuten de una vez por todas las obras financiadas con fondos del Gobierno de España tras la DANA del año 2019.

“Han pasado seis años de la Dana y, al parecer, ahora se han adjudicado por 46.000 euros las obras para arreglar el camino de la rambla de acceso al Rincón de Sumiedo para el que había previstos 114.000 euros, pero seguimos sin saber nada del camino de Los Cañavates a la Torre de Nicolás Pérez. Es fundamental que estos trabajos se ejecuten lo antes posible”, ha señalado José Andreu.


Por último, los socialistas también presentaron una moción que fue aprobada por unanimidad reclamando la incorporación de un pediatra al consultorio de Cuesta Blanca de forma para evitar que las familias tengan que desplazarse hasta Cartagena para que los menores reciban asistencia sanitaria.


NOTA DE PRENSA PREVIA DE MOVIMIENTO CIUDADANO

Hasta ocho iniciativas llevará MC Cartagena al pleno de la Junta Vecinal de Perín, que se celebra este jueves, para seguir luchando por sacar al Gobierno local de la inacción en la zona oeste y obligarle a tratar a los ciudadanos de estas poblaciones igual que a los cartageneros del centro. Ocho iniciativas que se traducen en cuatro mociones y cuatro preguntas, que defenderán los vocales cartageneristas Nieves Soto, Ana Brígida Martínez y Miguel Odriozola.

El concejal de Descentralización de MC Cartagena, Enrique Pérez Abellán, concreta que entre las mociones destacan aquellas que velan por la seguridad vial. En este caso son dos: una para gestionar y acelerar la limpieza, mantenimiento y conservación de sus glorietas y caminos de servicio de la circunvalación de Cuesta Blanca-Tallante en prevención de accidentes o incendios; y otra para llevar a cabo una revisión del estado de los caminos entre el albergue juvenil de Tallante, la Manchica y el paraje de las Caveas, procediendo a, si procede, parchear y mantener dichos caminos de forma urgente.

“La zona oeste requiere una apuesta decidida por parte del Gobierno local y vamos a seguir luchando para provocar que el Ayuntamiento trate a los vecinos como al resto de cartageneros”, ha afirmado Pérez Abellán, quien añade que otra de las iniciativas cartageneristas consiste en reclamar a la Dirección General de Bienes Culturales mayor protección para la Casa del Inglés. Se trata de una gran finca arbolada con una construcción principal y varias anexas, encerrada por un muro perimetral, todo ello realizado en mampostería de piedra vista y rústica, que fue característica del modernismo español tan identificado con la obra de Gaudí.

Finalmente, los vocales de MC reclamarán al Pleno de la Junta Vecinal de Perín que parte del antiguo albergue de Tallante sea destinado a los fines de una casa forestal, que dé servicio de vigilancia a los montes y zonas rurales ubicadas en la demarcación de la Junta, así como para el uso y realización de actividades de colectivos; y que para ello remueva los obstáculos con quien competa para que así sea finalmente siguiendo las recomendaciones y conclusiones del Proyecto Spartaria.

En este sentido, la iniciativa recalca la situación del antiguo albergue de Tallante, que, tras ser objeto de una rehabilitación integral a través de un proyecto europeo, en la actualidad se encuentra sin un uso concreto y expuesto a caer de nuevo en la desidia, empezando a vislumbrarse ya desconchones, vallas rotas y desperfectos varios, “que no hacen augurar nada bueno si no le encontramos algún tipo de actividad que le dé vida”, sostiene Pérez Abellán.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir