Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Sucesos y Tribunales

La Guardia Civil auxilia y escolta a una gestante

Los motoristas de la Benemérita detectó a un vehículo que circulaba con las luces de emergencia encendidas, colocándose en paralelo para saber a qué se debía. El conductor solicitó auxilio al llevar a una mujer embarazada con una hemorragia grave. Gracias a la celeridad y al acompañamiento, llegó al hospital a tiempo para ser atendida y sin incidencias viales.


Continuar leyendo

Imprimir

Se anulan dos días en los plazos de procesos judiciales

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por razones de fuerza mayor, a la vista del del apagón eléctrico sufrido ayer en España y como continuación al acuerdo tomado en la noche de ayer, ha acordado la suspensión de los plazos procesales en toda España durante los días 28 y 29 de abril.


Continuar leyendo

Imprimir

El día en que no fue fácil pagar y en el que un transistor era objeto de deseo

Otra experiencia más y van... El gran apagón se suma a la pandemia, al día que nevó y a las danas, entre otro fenómenos excepcionales, de los últimos años. En los municipios de Cartagena y La Unión regresó la luz entre después de las diez de la noche y poco antes de la medianoche, según la zona, siendo recibida en algunos casos con aplausos. Fue una jornada también de desconexión telefónica y de internet y de recurrir a los transistores, acabándose sus existencias en muchas tiendas. Pagar, curiosamente, se convirtió en un problema, lo que repercutió en tiendas, bares y gasolineras. Hubo más sectores afectados... salvo en el trabajo agrícola. Unas quince personas quedaron encerradas en ascensores y se vieron alteradas todas las rutinas personales, pero hubo quien aprovechó para ver las estrellas sin contaminación lumínica o para conversar con los vecinos. Un apagón da para mucho.


Continuar leyendo

Imprimir