San Antón recuperará su hogareta
La pila comenzará a instalarse el 23 de junio a las 20 horas frente al Casino de la villa y está previsto encenderla sobre la medianoche, acompañando la velada con chocolatada y otras actividades.
LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.
Leer más...La pila comenzará a instalarse el 23 de junio a las 20 horas frente al Casino de la villa y está previsto encenderla sobre la medianoche, acompañando la velada con chocolatada y otras actividades.
La peña consiguió el premio en la yincana organizada en torno al farón del Antiguo Egipto, en un concurso organizado por la comisión de fiestas que contó con cuatro grupos participantes y que constaba de singulares y divertidas formas de resolver un jeroglífico, conseguir regalos y anillos de boda, bailar o 'momificar' a un integrante, subirlo a hombros y correr con cubos de agua.
📷 GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
Los festejos de La Aljorra han tenido también el 'Día de la mujer', en el que al arroz fue protagonista del encuentro en torno a la mesa y mantel, en una jornada que contó con las visitas de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y los ediles Cristina Mora y David Martínez, quienes posan en la foto con la comisión organizadora de estas populares jornadas en el pueblo.
La asociación de vecinos organiza este sábado una jornada festiva en honor a la Virgen del Carmen con misa, carruajes, caballos, coro rociero, barbacoa, etc.
Hoy es el día de la mujer (con arroz, café y postres) y la noche de la juventud (con Stolen y Play Summer Party), con obsequio en la madrugada de pan con sobrasada. El sábado llega el gran prix aljorreño, la gala del fútbol y la noche ‘remenber’,, despidiendo el domingo con fiesta del agua, desfile de carrozas y noche de revista, entre otros atractivos, como la presencia de las cámaras de la televisión autonómica 7RM para para grabar un reportaje que emitirán en el programa ‘El corazón de la fiesta’. En la imagen, una amplia representación de la comisión de fiestas.
Los festejos patronales comenzaron el miércoles con el pregón de Magdalena Subiela Solano y la noche de migas, prolongándose hasta el próximo lunes, día del patrón. Hoy hay verbena con barbacoa, mañana actuará Kar-P-Diem y, entre otras actividades, en los siguientes días el programa ofrece una exhibición de vehículos clásicos, un taller de baile popular, un gran arroz, noche de baile con Duetto y la procesión con la imagen de San Antonio de Padua.
El buen ambiente sigue presente en las fiestas aljorreñas este jueves festivo, cuyo protagonismo matinal ha sido para el desfile de caballos y carruajes, con posterior misa y fiesta rociera en el recinto festero con las voces del coro ‘Aires del rocío’, para después compartir los asistentes un arroz gigante.
📷 GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
Miles de personas acudieron al recinto festero aljorreño para disfrutar de la popular noche de migas y de los conciertos de ‘La tentación’ y Nyno Vargas.
Los troveros de la Asociación José María Marín actuaron en el escenario aljorreño con un guión distinto al habitual, pues debido a los exámenes de la EBAU (la antigua ‘selectividad’), varias de las integrantes de la corte de honor juvenil sólo pudieron estar al principio, con lo que el grupo tuvo que adaptarse, siendo los trovos dedicados a ellas los que abrieron la velada.
Los festejos aljorreños tienen esta noche la popular velada con este tradicional producto gastronómico, aderezada por la orquesta ‘La Tentación’ y Nyno Vargas, mientras que el jueves la actividad comienza por la mañana con el desfile de caballos y carruajes, para después tener lugar una misa rociera y la degustación de un arroz gigante, con la voz de Christopher Martínez en la sobremesa. Por la noche, cena de hermandad de las peñas. En la foto adjunta se observa a Filiú & Cía, que actuó anoche en el recinto festero.
La hogareta que monta cada año la Asociación Deportiva y Cultural ‘El Pinacho’ de Santa Lucía tiene un fundamento medioambiental este año, siendo el eje nuestra maltratada laguna salada, dentro del mal estado de los mares y oceanos de todo el mundo. Neptuno preside un diseño en el que se combinan especies marinas y la basura que también acogen sus aguas. Arderá en la noche del 23 de junio, jornada en la que se celebrará una fiesta de convivencia, y hasta entonces puede visitarse junto a la plaza de la Marina Española.
La comisión de fiestas, debido a la falta de más tiempo para prepararlas, recupera los festejos del 22 al 26 de julio, anunciando que serán unas jornadas muy intensas en torno al escenario (que acogerá conciertos todas las noches), dos barras y una carpa general para las peñas, siendo el epicentro festero en el entorno de la plaza de la Iglesia. En la imagen se observa, en la fiesta rociera celebrada hace unas fiestas, a un perro con el pañuelo festero que han confeccionado este año y que se vende para recaudar fondos para esta esperada celebración.
Las jornadas que organiza el club de la Tercera Edad, que preside María Beteta, han comenzado hoy y durarán hasta el domingo con campeonatos de juegos de mesa, viajes, visitas a museos de Cartagena, lotería familia y, entre otras actividades, baile con Dúo Minerva.
📌. En el acto inaugural ha estado la edil de Servicios Sociales y la socia más longeva del colectivo, María Navarro ‘Mariquita’, a punto de cumplir 103 años y a quien se observa cortando la cinta