Trayectoria del FC Cartagena: Desafíos y retos de la temporada

Con una temporada pasada en la que el exentrenador Julián Calero lograba mantener la permanencia en 2ª pese a estar en última posición de la tabla, el reto ahora es seguir el camino y tratar de ascender.


Las cosas no han empezado bien para el FC Cartagena. La temporada ha abierto un sendero plagado de tropiezos en los que el equipo albinegro ha sufrido 5 derrotas de 6 encuentros. La primera consecuencia ha sido la destitución del entrenador Pitu Abelardo, cuyo breve paso -tan solo ha permanecido a las riendas del equipo durante un mes- ha dejado un regusto amargo entre los aficionados.

FC CARTAGENA

Manolo Sánchez Breis, director deportivo del Efesé, ha salido en defensa del técnico asturiano ante las duras críticas que ha recibido: «Una de las cosas que más rabia me da es que la afición no haya podido conocer como entrenador y como persona a alguien como Abelardo. Cuando lo firmamos hace 3 meses, todos estabais de acuerdo que era la hostia que el Cartagena fiche a Abelardo, ahora parece que Abelardo no puede ni pasear por Cartagena, creo que eso es injusto y nos lo debemos plantear. Abelardo es muy buen entrenador, ha estado en Primera y aquí no le salieron las cosas, a Abelardo no sé si podré decir que será un amigo para siempre, no hemos tenido tiempo para hacer una amistad, pero simplemente aquí no tuvo fortuna», expresó la cabeza del club albinegro, tal y como recoge La Voz de Asturias.

Los mandos ahora han sido relevados en la figura del entrenador asturiano Alejandro Castro Fernández “Jandro”, firmando con el efesé para lo que resta de temporada 2024-2025.

La realidad es que el conjunto albinegro no está pasando por su mejor momento en este inicio de temporada. Sin embargo, si algo caracteriza al efesé es su capacidad para dar lo mejor de sí mismos con el viento en contra, tal y como demostraron en la temporada pasada, cuando evitaron el descenso pese a que era inminente. Algunos encuentros, como el pasado partido contra el Elche en el que el Cartagena tuvo un claro dominio aunque no pudo concretarse en un tanto, arroja un rayo de luz de esperanza y anima la chispa de la victoria en el conjunto cartagenero.



En este sentido, y pese a la sensación de pesadumbre generalizada que pesa sobre el club y sobre el equipo, la realidad es que la afición albinegra no va a dejar de apoyar a sus jugadores en una liga que acaba de empezar y que todavía tiene mucho recorrido por delante. Todas las miradas están puestas en Jandro, quien parece tener las ideas claras para darle un empujón al equipo.

La liga Hypermotion es una de las más emocionantes en el terreno del fútbol por la pasión de los participantes en su lucha para ascender y evitar el descenso. Los seguidores de los equipos desbordan los campos en su lucha por apoyar a los jugadores. Desde hace algunos años, además, ha crecido en popularidad otro terreno en el que participar de la adrenalina de los encuentros: las apuestas deportivas. Internet ha abierto sus vastas fronteras para acoger numerosas opciones de casas de apuestas que pugnan por ofrecer los mejores servicios con el fin de captar la atención de los usuarios.

No obstante, no todas ofrecen las mismas garantías. A la hora de escoger una buena casa de apuestas, hay que prestar atención a las herramientas, productos y servicios que ofrece. Uno de los puntos más importantes es comprobar los diferentes modos de pago que ponen a disposición del usuario para facilitar las transacciones, como las tradicionales tarjetas de crédito o las modernas carteras digitales. De este modo, lo ideal es acudir a páginas especializadas que llevan a cabo exhaustivas comparaciones, como las mejores casas de apuestas deportivas con skrill u otros métodos de pago, para optar por la opción más interesante antes de registrarnos.

Además, otros factores a tener en cuenta son las garantías legales que ofrece la casa de apuestas en cuestión y si cuenta con la adecuada licencia expedida por los organismos reguladores del juego en España. Los aficionados albinegros pueden seguir disfrutando de sus jugadores favoritos y apostando por ellos en un entorno seguro y dentro de una plataforma de calidad.




Jandro, nuevo entrenador, nueva esperanza

Con cinco de los seis encuentros perdidos en un inicio de temporada abocado a lo que parece un fracaso absoluto por parte del Efesé dirigido por el Pitu Abelardo, la llegada de su despido recientemente no sorprendió a nadie.

Los del Cartagena FC tienen puestas sus esperanzas ahora en la dilatada experiencia de un nuevo entrenador, Jandro, que viene a suplir las carencias técnicas de su antecesor. Jugador de primera división durante largo tiempo y participante de numerosas competiciones europeas, Alejandro Castro Fernández, ‘Jandro’, dirigió al Amorebieta en la temporada pasada. Jandro llegó al equipo vasco en la jornada 20, cuando contaban con 3 paupérrimas victorias, 14 puntos y a solo 6 del descenso. El conjunto urdinak se saldó, bajo sus instrucciones, con 31 puntos en 23 jornadas en lo que se recuerda como una de las grandes remontadas del equipo.



Antes de fichar por el Amorebieta, Jandro dirigió al equipo del Villarreal C durante una temporada y media en la temporada 2021/2022. Con todas estas referencias y una trayectoria de esfuerzo y aptitud de liderazgo, a los albinegros les ha vuelto a surgir la chispa de la ilusión.

Por su parte, el técnico asturiano se enfrenta ahora al difícil reto de responder a las esperanzas depositadas en él y conseguir la mayor cantidad de puntos posibles para el Cartagena en su lucha por la permanencia en segunda. Si bien el inicio de temporada ha sido un fiasco, Jandro juega con la ventaja del tiempo. Todavía hay mucha liga por delante y los albinegros tienen mucho que decir, tal y como demostraron la temporada pasada.

Imprimir