Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


La 'Ruta enfermera' estará dos días en Cartagena

La iniciativa del 'Consejo general de colegios oficiales de Enfermería de España' ha llegado, pese a la lluvia  (34 litros por metro cuadradado han caído esta mañana) al puerto, junto a la 'Cola de la ballena', donde estará durante dos jornadas para poner en más valor la labor del gremio y donde efectúa chequeos gratuitos a los ciudadanos.  


La campaña “Ruta Enfermera” continúa su andadura por la Región de Murcia y ha llegado esta mañana a Cartagena, donde permanecerá hasta el jueves 13 para dar visibilidad al trabajo de las profesionales de la Enfermería y trasladar a la ciudadanía recomendaciones e información sobre cuidados y hábitos de vida saludable.

Esta iniciativa estará presente hoy y mañana en la ciudad de Cartagena (en el Puerto, junto al antiguo Club de Regatas). La campaña es una iniciativa del Consejo General de la Enfermería, en la que colaboran los colegios profesionales de toda España, y consta de un tráiler, que dispone de un aula de formación, pantallas interactivas y una pequeña consulta. Además, se han instalado varias carpas en las que se muestra del trabajo de las enfermeras de distintos ámbitos a través de talleres y actividades gratuitas, dirigidas a público e todas las edades.

A lo largo de los dos días están previstas actividades sobre la actuación en caso de atragantamiento, nutrición saludable, sexualidad, climaterio y menopausia, entre otras. También habrá muestras de Enfermería Militar, se medirá la capacidad pulmonar de los ciudadanos y se realizarán talleres para derribar estereotipos.

La presidenta del Colegio, Amelia Corominas, ha recordado que, además de la prestación de servicios asistenciales, el trabajo de las enfermeras cubre la promoción de la salud, la investigación y el apoyo emocional a los pacientes y sus entornos.

Las fuertes lluvias que han tenido lugar en Cartagena durante la mañana han impedido un desarrollo correcto de la jornada, y se ha tomado la decisión de cancelar las actividades que iban a tener lugar en las carpas del exterior durante la mañana y la tarde. No obstante, los talleres continuarán en el interior del tráiler.
Durante el acto de inauguración, la presidenta ha dedicado unas palabras de agradecimiento a las enfermeras del 061, de la UCAM, Asociación de Matronas de la Región de Murcia, profesionales de Primaria y Hospitalaria del Área II de Salud, y las enfermeras militares de Fuerza de acción Marítima, Base de submarinos, Jefatura de apoyo sanitario de Cartagena, Fuerza de medidas contra minas, y Regimiento de Artillería Antiaérea por su participación activa en esta campaña.

También han asistido al acto de inauguración la Concejala del Área de Gobierno de Política social, Igualdad y Familia del Ayuntamiento de Cartagena, Cristina Mora, y el gerente del Área II de Salud, José Sedes, además de representantes de las direcciones de Enfermería del Área II, del 061 y de la Enfermería Militar de Cartagena.



NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO

La 'Ruta Enfermera' ha llegado este miércoles a Cartagena. Se trata de una ambiciosa campaña de promoción de la salud y visibilidad de los cuidados enfermeros, en la que un tráiler informativo hace las veces de clínica para ofrecer chequeos gratuitos. La iniciativa está impulsada por Consejo General de Enfermería y los Colegios de Enfermería de las provincias que va visitando. La concejala de Política Social, Cristina Mora, ha formado parte esta mañana de la inauguración de estas jornadas.

El tráiler está situado en el puerto, junto a la Cola de Ballena, este miércoles 12 y jueves 13 de junio, y abrirá de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas. De manera gratuita y sin inscripción previa se ofrecen pruebas como una medición de la capacidad pulmonar, talleres RCP, talleres sobre sexualidad y ciclo menstrual o muestras de medicina militar por parte de miembros de la Armada. 


🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir