Suena San Juan en el Ensanche
Imágenes del pasacalles que llevaron a cabo integrantes de la asociación músico-cultural Cartagena 1990 por la barriada cartagenera con motivo del popular 24 de junio.
LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.
Leer más...Imágenes del pasacalles que llevaron a cabo integrantes de la asociación músico-cultural Cartagena 1990 por la barriada cartagenera con motivo del popular 24 de junio.
La asociación LGTB ‘Colectivo Galactyco’ de Cartagena y Comarca ha organizado, tras el parón del 2020, la manifestación del orgullo LGTBI de Cartagena. La entidad cartagenera ha convocado la concentración a las 19:00 horas del 26 de junio y tiene previsto iniciar la marcha a las 19:30 horas en las antigua Puerta de Madrid, al inicio de la calle del Carmen.
📌 La bandera arcoiris ondea en la Asamblea Regional este fin de semana
📌 Juventudes Socialistas entrega los premios concurso de relatos cortos ‘Pedro Zerolo’
Los vecinos de la población del oeste cartagenero salvaguardaron la tradición sanjuanista del verano dedicando a los indultados muñecos un espectáculo de malabarismo con antorchas al ritmo de tambores. GALERÍA DE FOTOS (plinchar aquí)
El servicio de extinción de incendios llevo a cabo 67 acciones en la noche previa a San Juan, cifra que fue de 33 el pasado año y de 40 en 2019, la última vez en que el Ayuntamiento autorizó en Cartagena la quema de hogueras. Se registraron varios fuegos, ardió un árbol, quemaron 18 contenedores y se produjeron lanzamientos vandálicos de piedras a agentes de la Policía Local en Nueva Cartagena y Santa Lucía.
La cifra muestra la confianza que existía en diversos grupos de chavales de barrios y pueblos que este año se iban a poder encender las tradicionales hogaretas. Sin embargo, al haber sido prohibidas por el Ayuntamiento, se ha establecido el dispositivo para retirar las montoneras de madera y evitar que sean quemadas esta noche. Las actuaciones de los bomberos han tenido lugar en La Palma, Canteras, Villalba, el Coto Dorda, Los Mateos, Lo Campano, Santa Lucía, Virgen de la Caridad, San Cristóbal, La Manga, Cala Flores, Los Belones y la playa del Gorguel, entre otros puntos.
Hace unos días publicamos fotos de la acumulación de maderas que estaban llevando a cabo la chavalería de la barriada de San Cristóbal para la noche de San Juan, pero después surgió la prohibición del Ayuntamiento de encender las piras esa noche del 23 de junio en el municipio. El domingo vimos que esa hogareta ya sólo era cenizas.
La asociación cultural cartagenera lo estrenó en San Pedro del Pinatar con el título 'Revolución en el hostal', dentro de la jornada que ha abierto las fiestas patronales de la localidad. La alcaldesa y la peña El Caldero entregaron al colectivo una representación del popular caldero del Mar Menor en señal de agradecimiento.
El Ayuntamiento de Cartagena ha izado hoy las banderas, poniendo en march el 'Orgullo 2021'. Estos emblemas podrán verse en el Palacio Consistorial y en la rotonda del Submarino (Paseo Alfonso XII), cuyo sumergible se iluminará también de arcoiris; así como en las Concejalías de Juventud y Cultura. A esta iniciativa se ha sumado también la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), que también va a instalar banderas en sus edificios.
Varios residentes de diversos puntos de la geografía municipal se han dirigido a nuestro ‘Buzón de los lectores’ para expresar su malestar por la decisión del Ayuntamiento de Cartagena de no autorizar las populares hogueras de la noche del 23 de junio en base a la seguridad sociosanitaria por la pandemia del coronavirus. Los comentarios son diversos. Unos apuntan a que se trata de una tradición de niños en los pueblos donde no suele haber aglomeraciones y también los hay que alertan de que la medida eleva el peligro de quema de contenedores de basura. También hay quien lamenta que la prohibición no se extienda también a los petardos.
Los vehículos de Policía Local, Bomberos, Policía Nacional y Guardia Civil se distribuirán por el municipio para garantizar el cumplimiento de la normativa en la noche del 23 junio una vez que el Ayuntamiento ha prohibido las tradicionales hogaretas.
Los derechos humanos no se negocian, se legislan. Ley LGTBI y Ley Integral Trans ¡YA!, es el lema elegido por el Colectivo Galactyco para el 'EnorgullCT 2021', con un programa de diez días de variadas actividades centrado en las las reivindicaciones legislativas y la situación actual de las personas LGTBI en el mundo. El 26 de junio se llevará a cabo la colorida manifestación por el centro de la ciudad. Los organizadores animan a la ciudadanía a colocar banderas en sus balcones y a particiapr en el programa de actos.
Pese a la notable mejoría de la situación actual de la pandemia en esta zona, el concejal de Festejos, Juan Pedro Torralba, ha asegurado esta mañana que no se autorizarán las populares hogueras de la noche del 23 de junio siguiendo las restricciones por el COVID-19 y porque hay que mantener la precaución evitando concentraciones no reguladas y en entornos con humos y gases, que están contraindicado.
La Policía Local de Cartagena está inspeccionando todos los establecimientos del municipio que venden material pirotécnico, velando por por el cumplimiento de la normativa específica sobre la venta y suministros de estos productos. La finalidad de los agentes es que la comercialización y el uso de los popularmente conocidos como tracas y petardos se realice de forma segura para los ciudadanos en las vísperas y en la noche del 23 de junio. Así, desde Policía Local aconseja que se adquieran los productos en un establecimientos autorizados y de acuerdo con la edad de uso.