Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Concierto benéfico para ayudar a Ucrania

Cartagena apoya, una vez más, al país ucraniano mediante la celebración del concierto benéfico Give Ukraine a chance! que se celebrará este viernes 29 de abril. El evento corre a cargo de la Fundación Juan Carrión con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, la UPCT, Cartagena Avanza y la Comunidad de Ucranianos en Cartagena. De manera desinteresada, ocho artistas locales participarán en el acto para lograr un intercambio cultural y musical entre los cartageneros y la comunidad de refugiados ucranianos en Cartagena. 


Continuar leyendo

Imprimir

Los 143 carteros rurales de la Región ya prestan nuevos servicios de Correos en la puerta de casa

A partir de hoy, los 143 carteros rurales de la Región de Murcia ofrecen ya a domicilio muchos de los servicios que hasta ahora solo se prestaban en las oficinas de Correos. De esta forma, los habitantes de zonas rurales de la Región pueden realizar el envío y recibo de paquetería y otros servicios desde la puerta de su casa como sucede en los núcleos urbanos. 


Continuar leyendo

Imprimir

Reivindican el Día Internacional de la Visibilidad Lésbica desde el Palacio Consistorial

Hoy, Día Internacional de la Visibilidad Lésbica, la bandera arco iris ha ondeado desde primera hora de la mañana en uno de los mástiles de respeto del Palacio Consistorial. La enseña ha sido izada por parte del concejal de Cultura, Juventud e Igualdad, David Martínez, y la coordinadora de la Concejalía de Igualdad, María José Mercader, con el fin de mostrar su apoyo a todas aquellas mujeres que viven oprimidas por su condición sexual.


Continuar leyendo

Imprimir

Más zonas verdes y actividades culturales entre las propuestas de San José Obrero para la Agenda Urbana 2030

El pasado lunes, 25 de abril, tuvo lugar la reunión de los vecinos de San José Obrero en la que presentaron diferentes propuestas para el municipio que podrían incluirse en la Agenda Urbana 2030. Entre las principales propuestas se encuentra el fomento de las zonas verdes que favorezcan un estilo de vida saludable así como más conciertos y eventos culturales en la zona. 


Continuar leyendo

Imprimir

Proyección de '100 días con la Tata' por el Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación Internacional

Este viernes, 29 de abril, Cartagena celebrará el Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación Internacional con la proyección del documental '100 días con la Tata'. El evento tendrá lugar en el salón de actos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy a las 10:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Una vez finalizado el visionado, habrá un coloquio entre jóvenes y mayores que participan habitualmente en las actividades intergeneracionales organizadas por la Concejalía de Servicios Sociales. 


Continuar leyendo

Imprimir

‘Entre cuerdas y metales’, de final en final

El Auditorio del Conservatorio de Cartagena acogió las finales de música de cámara, percusión y voz del certamen regional. La modalidad de viento madera pondrá el broche de oro a esta ronda de finales que se ha llevado a cabo durante las últimas dos semanas. El fallo del jurado de esta vigésimo cuarta edición se hará público en la gala de clausura y entrega de premios que se celebrará el día 6 de mayo en el auditorio El Batel, a las 20 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.  📸  Incluye galería de fotos


Continuar leyendo

Imprimir

Jornada sobre el Parkinson en el Santa Lucía

El Hospital Santa Lucía acogerá este viernes 29 de abril una jornada sobre el Parkinson para poner fin a este mes de la visibilidad de la enfermedad. Al evento acudirá el presidente de FEPAMUR, Jorge Luis Lombardero, para dar la bienvenida a los participantes. A continuación, habrá una charla sobre la progresión de la enfermedad deparkinson, actividad física y neuroprotección impartida por Maria Cerdán Sánchez. Más tarde, Juana García, contará en primera persona qué significa vivir con parkinson, seguida de un ejercicio de rehabilitación. Por la tarde, tendrá lugar un taller de actividad física.Las actividades tendrán lugar en la sala multiusos II del edificio.


Continuar leyendo

Imprimir

Se reanuda la competición escolar de conjuntos de gimnasia rítmica de las escuelas municipales

Se reanuda la competición escolar de conjuntos de gimnasia rítimica de las escuelas municipales de Cartagena. El evento tendrá lugar los próximos días 27 de abril y 4 de mayo en el Palacio de los Deportes de Cartagena. En ella, participarán 18 escuelas del municipio con más de 400 gimnastas entre los 3 y 17 años. Competirán 70 equipos cada día dirigidos por 30 entrenadoras


Continuar leyendo

Imprimir

El Puerto de Cartagena ha acogido hoy la presentación de la 60 edición de la Feria del Mueble de Yecla

El Puerto de Cartagena ha acogido esta mañana la presentación oficial de la 60 edición de la Feria del Mueble de Yecla (FMY). La dirección del certamen ha elegido la ciudad portuaria como enclave estratégico por ser sinónimo de exportación e innovación y por ser sede de algunas de las industrias y de las alianzas empresariales más importantes de la Región de Murcia. Al evento han acudido la presidenta del comité ejecutivo de la FMY y alcaldesa de Yecla, María del Valle Miguélez, consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, y Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena. 


Continuar leyendo

Imprimir

Cartagena Piensa acoge la presentación del libro 'La compasión en un mundo injusto' de Juan José Tamayo

Este jueves, 28 de abril, la biblioteca Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, acogerá la presentación del libro 'La compasión en un mundo injusto', del profesor Juan José Tamayo. El evento tendrá lugar a las 20 horas y se forma parte del programa trimestral de Cartagena Piensa.


Continuar leyendo

Imprimir

Investigadores de la UPCT logran probar la eficacia del uso de compost en el suelo frente a los fertilizantes

Un equipo de investigadores de la UPCT y del CEBAS-CSIC, participantes del proyecto europeo Diverfarming, han logrado probar científicamente y a través de algoritmos y aproximaciones bioinformáticas, la eficacia ambiental y agronómica de la aplicación del compost en los suelos frente a los fertilizantes tradicionales. 


Continuar leyendo

Imprimir

Más artículos...