Reclaman soluciones urgentes para el Castillo de San Julián
Juan Carlos Ortega, secretario de Cultura y Patrimonio de PSOE Cartagena, advierte de un punto de no retorno para el castillo si el Gobierno regional y el Ayuntamiento no toman medidas.
Juan Carlos Ortega, secretario de Cultura y Patrimonio de PSOE Cartagena, advierte de un punto de no retorno para el castillo si el Gobierno regional y el Ayuntamiento no toman medidas.
El Partido Cantonal recuerda que el Ayuntamiento de Cartagena logró el traspaso del ministerio de Fomento de parte de la autovía para la construcción de la acera "en una petición bandera de Ciudadanos en la oposición y que ahora olvida cuando está en el Gobierno".
Cerca de trescientas personas acuden a la manifestación ante el Palacio Consistorial, donde los vecinos del Barrio de la Concepción han expresado su deseo (aunque escasa esperanza) de que prospere la gestión del Ayuntamiento para ofrecer al constructor una permuta de terrenos, mientras que descartan otras alternativas. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
La vicealcaldesa y edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha mantenido esta mañana una reunión con los vecinos de Barrio de la Concepción para responder a sus dudas y escuchar sus propuestas sobre la urbanización proyectada en la zona natural ubicada junto a las viviendas. Se planteará una permuta al propietario y, en caso de que no aceptase la permuta, se buscarán alternativas de compensación medioambiental.
La asociación de vecinos se reúne con la concejala de Urbanismo por la mañana, a la que plantearán alternativas, y por la tarde espera contar con un masivo respaldo en la concentración para salvar la pinada, que en esta ocasión tendrá lugar a las 20 horas en la plaza del Ayuntamiento, siendo la última previa a la celebración este jueves del pleno municipal.
“En La Palma, los sentimientos de desilusión, descontento y desconfianza hacia las diferentes corporaciones municipales han sido retirados y nos sentimos olvidados desde hace años. Aunque el hartazgo y la reivindicación es histórica, la pasividad del Ayuntamiento con las peticiones que se hacen desde distintos partidos políticos, colectivos o a nivel individual desde la Palma es evidente.
Unidas Podemos, que rechaza que se transformen en hoteles de lujo, indica que su actual estado es el claro ejemplo de la ausencia de un verdadero plan de conservación, vigilancia, protección y puesta en valor del patrimonio histórico y militar de nuestro municipio.
PSOE Cartagena indica que se deben al tubo del emisario, que lleva varios meses sin las reparaciones permanentes y que tanto los regantes del arco sur como las entidades de protección de la naturaleza consideran que los vertidos que se están produciendo incumplen los parámetros de vertido autorizados, siendo la cantidad de contaminante sigue siendo la misma, aunque se diluya.
Plataforma Ciudadana Virgen de la Caridad critica que se rechacen las misas y las visitas de ciudadanos y turistas, “volviendo a despreciar a la Catedral con otros usos”, indican, añadiendo que el Obispado no entrega el Plan Director haciendo peligrar inversiones estatales. Exigen conocer “las verdaderas prioridades de la Diócesis Cartaginense y de los gobiernos local y autonómico con la Catedral para los años venideros”.
Una veintena de autocares han llevado a cabo una manifestación en Cartagena, con parada ante la Asamblea Regional, para expresar su malestar con la consejería de Educación por “seguir en sus 13” y decirles que no se puede renovar el contrato del transporte escolar “cuando no es verdad”. La consejera, por su parte, anuncia sanciones “porque se ha producido un incumplimiento del contrato”.
Medio centenar de autobuses recorrerá mañana varias calles de la ciudad con el objetivo de trasladar las reivindicaciones del transporte escolar a los diputados que participan en la sesión plenaria de la Asamblea Regional.
El sindicato CCOO exige que se ponga en marcha la iniciativa aprobada en el mes de febrero, por la Asamblea Regional, para que se instalen todos los puestos con licencia. Además denuncia la falta de ayudas a los autónomos de este sector.
Los vecinos de Barrio de la Concepción protagonizaron ayer la segunda de las concentraciones de los martes y, aunque desde el consistorio de Cartagena les han dicho que una solución es casi imposible al estar aprobada la licencia para construir en ese espacio 29 viviendas, “todavía puede haber una solución negociando una permuta de terrenos que fuera favorable a la empresa que va a construir en ese espacio y, por tanto, para un sector de la ciudadanía, como somos los vecinos”, expone el presidente de la asociación de vecinos, Raúl Pastor.