Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Los descubrimientos en El Espalmador se muestran en el ARQVA

Desde piezas de cerámica de la época romana a otras de los siglos XVIII y XXX, incluidos vidrios. Son objetos recuperados durante unos trabajos arqueológicos en esa zona del puerto de Cartagena y que se pueden contemplar en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática hasta el 27 de octubre.


Continuar leyendo

Imprimir

Siguen al alza las visitas a museos pese a venir menos madrileños por la falta de trenes

Que no exista una conexión ferroviaria directa entre Cartagena y Madrid ha reducido la presencia de visitantes de la capital de España a yacimientos y centros museísticos de Cartagena, pese a lo que siguen las cifras al alza, habiendo crecido un 17,7% en lo que va de año. Casi siete de cada diez visitas son individuales y el resto son en grupos, con los cruceristas en cabeza seguidos por escolares (12.000 en seis meses) y grupos de mayores.


Continuar leyendo

Imprimir

Confirman que los BIC de Puerto de Culturas no deben cobrar entrada 4 días al mes

Asociación Cartaginense informa que la dirección general autonómica de Patrimonio Cultural ha resuelto las alegaciones presentadas y exige al consorcio turístico que cumpla con la Ley y designe los días de visita pública y gratuita del Teatro Romano, Castillo de la Concepción, la Muralla Púnica y el Fuerte de Navidad. El colectivo muestra su satisfacción por la decisión e insta al Ayuntamiento de Cartagena a cumplir con lo indicado.


Continuar leyendo

Imprimir

Visiones del Cabezo Rajao

José Barros, fotógrafo de Molina de Segura con lazos con nuestra Semana Santa, ofrece hasta el 2 de agosto en el Museo Etnográfico de Roche una exposición fotográfica sobre la montaña que comparten los municipios de Cartagena y de La Unión. Las 21 fotos son en blanco y negro, con superposiciones, que fueron captadas el primer día que sucedió al confinamiento.


Continuar leyendo

Imprimir

Más de doscientas actividades para un verano lleno de historia con Puerto de Culturas

La empresa que gestiona la mayor parte de yacimientos arqueológicos y museos municipales de Cartagena desvela su amplio programa de junio a septiembre con rutas guiadas a diario, visitas teatralizadas y nocturnas, musical infantil, paseos en barco con música en directo, conciertos...


Continuar leyendo

Imprimir

Visitas al alza en Puerto de Culturas

El informe de los cinco primeros meses de este año, que se ha dado a conocer hoy, refleja que el número de turistas en los centros de interpretación alcanzó los 226.5411, lo que supone un once por ciento más que en el ejercicio anterior. Cerca de la mitad (44 por ciento) son  extranjeros, procediendo del Reino Unido la mayoría.


Continuar leyendo

Imprimir

Teatro Romano y Puerto de Culturas se unen a la jornadas europeas de arqueología

Ambas entidades se unen a las Jornadas con una visita y una ruta guiada gratuitas que tendrán lugar el próximo dmingo y que que recorrerán los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Cartagena. Se trata de 'Del teatro al pórtico tras la escena' y de 'Caminos de Roma'.


Continuar leyendo

Imprimir

Reflexiones museíticas

El programa 'Cartagena piensa', que organiza el departamento municipal de Cultura, trae hoy a Blanca Jové Alcalde al ciclo 'Mujeres, arte e historia', con la conferencia '¿Por qué no participamos en el arte? Pensamientos sobre museos, públicos, jerarquías y espacios', que tendrá lugar a las 19 horas en el ARQVA.


Continuar leyendo

Imprimir