Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

El nuevo museo potencia los encantos del Apolo

Ubicado en la primera planta del emblemático e histórico teatro circo de El Algar, está formado por una sala de inicio para contenidos audiovisuales y por otras tres dedicadas a la minería, a la historia del edificio y a la trayectoria de la compañía de teatro, acogiendo una gran variedad de objetos históricos y curiosos.

📌.   Las visitas ya se pueden concertar


Continuar leyendo

Imprimir

El 275 aniversario californio activará el edificio de ‘La espiga’ y reproducirá la primera procesión de la cofradía

La celebración de la efeméride california comenzará el próximo 5 de febrero con un encendido exterior del inmueble, que en su interior acogerá una muestra fotográfica de las imágenes de Salzillo en los primeros años del siglo XVIII, y entre sus últimos actos de 2023 incluye un excepcional desfile con el Cristo del Prendimiento, la Virgen del Primer Dolor y los ‘armados’, que lucirá restaurado el más antiguo estandarte que conserva la hermandad. El programa también abarca una gala, una zarzuela, conferencias, jornadas científicas, exposiciones, eucaristías y, entre otros, un viaje a Roma.


Continuar leyendo

Imprimir

Juan Carlos de la Cerra anuncia que el museo de la Cofradía California estará en Villa Pilatos

El hermano mayor del Cristo del Prendimiento, en la presentación de los actos del 275 aniversario, ha hablado de tres grandes proyectos. Unos son el antiguo edificio de ‘La espiga dorada’ (foto adjunta) y la recuperación de la cripta donde está la capilla de la hermandad en Santa María, de los que ya informamos en Cartagena de Hoy, y a los que se suma un espacio museístico para el patrimonio encarnado, el cual se ubicará en el equipo propiedad de la hermandad que está en la calle Wssell de Guimbarda.


Continuar leyendo

Imprimir

Noelia Arroyo reactiva la posibilidad de que la Semana Santa de Cartagena tenga un museo

La alcaldesa de Cartagena ha dicho que actualmente "se dan las circunstancias, aunque difíciles, de hacerlo realidad planteando un proyecto con financiación privada (también ha hecho alusión a fondos europeos) y el empuje de las administraciones públicas".


Continuar leyendo

Imprimir

Homenajean a Camilo Sesto en el espectáculo 'Jesucristo Superstar'

La figura del Camilo Sesto será recordada en el Auditorio El Batel a través de dos grandes espectáculos. El musical ‘Jesucristo Superstar’, protagonizado por el cantante en la década de los setenta, aterriza en el auditorio el 17 de marzo de la mano de una producción íntegramente murciana. Por su parte, el mayor espectáculo en torno a la figura de Camilo Sesto, ‘Vivir así es morir de amor’, está de gira por España haciendo escala en Cartagena el 3 de junio.


Continuar leyendo

Imprimir

Harán una nueva red de pluviales junto al colegio de El Llano

Paliar los efectos de las lluvias torrenciales en los núcleos urbanos del término municipal y evitar escorrentías que tienen como destino final el Mar Menor es el objetivo de varios proyectos aprobados en la Junta de Gobierno Local. Uno de ellos tiene que ver con la realización de obras para disponer de una nueva red de pluviales en El Beal. 


Continuar leyendo

Imprimir

'Poéticas de lo efímero', nueva exposición en el Palacio Consistorial

La exposición ‘Poéticas de lo efímero’, de la artista María José Arévalo Soler, ya se puede visitar en la Sala Subjetiva del Palacio Consistorial de Cartagena. Se trata de un proyecto fotográfico sobre la construcción del paisaje y de la relación de la artista como creadora de dicho espacio a través de la mirada, una mirada subjetiva y abstracta, que se mueve entre lo real y lo imaginario.


Continuar leyendo

Imprimir

La UPCT distingue a estudiantes, investigadores y empresas por Santo Tomás de Aquino

“Especialmente emotivo”, así ha definido Beatriz Miguel el solemne acto de Santo Tomás de Aquino, que se ha vuelto a celebrar hoy en el Paraninfo, recuperando en parte el formato tradicional que tuvo que alterarse el pasado año, cuando aún apenas había población vacunada contra una pandemia a cuyas situaciones adversas sobrevenidas “la Universidad Politécnica de Cartagena ha sabido adaptarse”, según ha remarcado la rectora, concluyendo: “La Covid no nos ha parado”.


Continuar leyendo

Imprimir

Más artículos...